Todo emprendimiento comienza con un sueño, unas ganas de salir adelante y un veremos qué pasará. Así empezó en diciembre de 2009 Caracas Bar, un negocio familiar que hoy en día es uno de los locales más reconocidos por combinar la cultura venezolana y latino caribeña en Buenos Aires, Argentina.
Félix Ovalles, emprendedor venezolano, llegó a Argentina en 2006 con planes estudiar. Sin embargo, una vez culminados sus estudios, decidió junto a su primo Gerardo emprender en el bar. Según contó, la idea no es solo “llenar la panza, sino llenar y darle calor al alma” a muchos de los emigrantes que frecuentan este sitio.
Ahora es noticia: #VenezuelaReclama: Una expresión del descontento popular
Caracas Bar desde el inicio comenzó con un bar restaurante. Acá las personas pueden sentir la experiencia de la cultura venezolana, la música, comida y ambiente que se vive en Caracas. Así lo detalló en entrevista a Todos Ahora.
Más de la historia de Caracas Bar
Pese a ser un negocio nocturno, el local “se ha tenido que ir reinventando” para ofrecer servicios diurnos. En la cuarentena surgió “la cocina migrante”. En esta iniciativa sirven desde arepas, pasando por paella y pasticho, algunos de estos platos que si bien provienen de otras culturas, forman parte de la comida venezolana.
“Nuestra gasolina es eso, saber que nosotros podemos ofrecer a las personas y la gente responde y dice guao esto me gusta, esto no, esto lo podemos corregir”, afirmó.

Los inicios no son fáciles y Caracas Bar no fue la excepción. “Nosotros servíamos el café y atendíamos las mesas, desde hacer del electricista hasta el batender, por falta de capital y así ahorrar todo lo posible”, resaltó. Asimismo Indicó que “tenía ideas y necesidades y necesitaba vivir” esto lo inspiró a llevar el sueño a la realidad.
Para algunos emprendedores no es fácil conseguir la meta, para Félix fue “el sacrificio del tiempo” debido a que está “tanto tiempo dentro del negocio que deja a un lado un montón de cosas que a la larga te das cuenta que eran importantes». Por ello Ovalles consideró que los emprendedores deben conseguir el equilibrio y así aportar la misma energía tanto lugar como el negocio.