Caminantes venezolanos que ingresan a Argentina subió de 19% a 38,8%

Redacción: Todos Ahora | Fuente: EFE

Un estudio reciente de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina registró un cambio de tendencia en la forma en que los venezolanos ingresan a ese país. Tiempo atrás, la mayoría llegaba en avión. Hoy día lo más común es el paso a pie, seguido del uso de las vías marítimas y fluviales, reseñó EFE.

El reportaje indica que desde 2016 la cantidad de inmigrantes que llegan al país caminando o en barco incrementó de 19% a 38,8%.

ESPAÑA DONARÁ 50 MILLONES DE EUROS PARA CRISIS MIGRATORIA VENEZOLANA

«Los caminantes son los inmigrantes venezolanos que cruzan la frontera terrestre. También están los llegan por barco, quienes en todo caso emprendieron su partida a pie», reseñó diario El Clarín.

El organismo de migración aseguró que la diáspora venezolana constituye la primera corriente migratoria de Argentina desde 2016 y que, pese a la crítica situación económica del gobierno de Mauricio Macri siguen entrando grandes contingentes de venezolanos que huyen de la crisis humanitaria.

Horacio García, director de migraciones, indicó a El Clarín que el giro en la forma en que entran los venezolanos es una muestra del empobrecimiento de los ciudadanos debido al régimen de Maduro.

«No pueden pagar un avión, pero sí buscan irse a toda costa», afirmó.

Registro

En 2016, 51.431 venezolanos emigraron a Argentina. De ellos, 81% ingresó en avión, mientras que el restante 19% lo hizo por vía terrestre, marítima o fluvial. El año siguiente, el porcentaje de venezolanos que llegó a esa nación ascendió a 60.994, de los cuales 27,5%, equivalente a 16.779, cruzó en barco o a pie.

El año pasado, la cantidad total de venezolanos que emigró a Argentina prácticamente se duplicó, al alcanzar las 113.680 personas. En este caso, 31.105 cruzaron la frontera caminando y otros 5.875 llegaron en embarcaciones.

En términos porcentuales, 32,5 % entró por tierra, mar o ríos.

La tendencia continúa. Hasta julio de 2019, 11.809 venezolanos emigraron a Argentina. 34.407 cruzaron las fronteras terrestres y 9.017 llegó en barco. Es decir que 38,8% no tomó un avión.

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver