Brasil concedió estatus de refugiados a migrantes venezolanos

Redacción: Todos Ahora |Fuente EFE

 Las peticiones de asilo de venezolanos en Brasil que cumplan ciertos criterios serán procesadas a partir de ahora mediante un procedimiento acelerado. Esto sin necesidad de que se realice una entrevista, dijo hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, que felicitó esta decisión.

«Esto constituye un hito en la protección de los refugiados en la región y es consecuencia de una decisión oficial de reconocer que la situación en Venezuela equivale a violaciones graves y generalizadas de los derechos humanos», recalcó el organismo.

El Gobierno de Brasil concedió este jueves el estatus de refugiado a más de 21.000 venezolanos. Esta concesión se basa en un criterio denominado «prima facie», aplicable n casos de abusos masivos de los derechos humanos que obligan a las personas a huir en masa de su país.

Requisito para obtener la concesión

Los migrantes venezolanos que deseen obtener el beneficio deberán estar residenciados en Brasil. Asimismo no deben tener ningún otro permiso de residencia en el país, tener más de 18 años, un documento de identidad de Venezuela y no contar con antecedentes penales en ese país.

«El Gobierno brasileño continúa liderando la respuesta humanitaria para los venezolanos más vulnerables que llegan al país, al tiempo que promueve medios innovadores y generosos para apoyar su inclusión socio-económica», declaró en Ginebra el portavoz del ACNUR, Babar Baloch.

Organismos oficiales estiman que 224.000 venezolanos viven actualmente en Brasil y que 500 ingresan cada día, la mayoría a través de Roraima, estado amazónico que cuenta con el único paso fronterizo entre los dos países.

Hasta la fecha, Brasil ha registrado 120.000 solicitudes de asilo entre más de 750.000 peticiones presentadas por venezolanos en todo el mundo, aunque la mayor parte se concentra en Latinoamérica y el Caribe.

Además, al menos 75.220 venezolanos contaban con residencia permanente en el país hasta el pasado abril, según datos del Ministerio de Justicia.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar