¿Qué rol deben asumir los periodistas venezolanos en caso de que se de un proceso de justicia transicional en el país? Esa pregunta ayudó a contestarla el Bloque Constitucional a través de un foro con Todos Ahora.
Como parte de un ciclo de actividades que han emprendido para orientar acerca de este aspecto, la doctora María Luisa Acuña brindó a nuestro equipo algunas recomendaciones a través de Zoom sobre cómo asumir este posible momento en el país.
Ahora es noticia: Claves para entender qué pasa con la designación de rectores del CNE
Principalmente, se refirió al reconocimiento de las víctimas para su reparación por parte del Estado. Además de la importancia de que el sistema de justicia sea garante de derechos humanos de los involucrados en cada caso.
Más de la actividad del Bloque Constitucional
La justicia transicional además supone una reconciliación nacional que permita a los venezolanos salir del conflicto por el que atraviesan.
En este proceso, los periodistas constituyen actores fundamentales para acompañar a los venezolanos desde la verdad y la información. A esto se añade la labor que han desarrollado a la hora de registrar la crisis venezolana a través de fotos, videos y textos que servirán a la historia y como posibles pruebas de las violaciones de derechos humanos cometidas.
Acerca de este aspecto, Acuña expresó que la prensa venezolana también ha sido agredida, por lo que es importante que también se reconozca como victima.
En esta iniciativa también participó la plataforma Gritemos con Brío, la cual dio su visión a través de David Flores, su coordinador.
El equipo de Todos Ahora se mostró satisfecho por el aprendizaje brindado por el Bloque Constitucional. Tal y como afirmó Andy Cordero, corresponsal del estado Carabobo: «fue muy nutritivo y reconfortante».
Otra opinión fue la de Alejandro Franco, corresponsal del estado Anzoátegui, quien comentó: «Excelente contenido el de la Dra. Muy bueno, me gustó».
Este foro sumó en la labor del medio caracterizada por la visibilizacion y denuncia diaria de violaciones, acusaciones y registro de hechos.