La reforma del sistema de justicia en Venezuela es un paso prometedor que puede conducir a una transformación significativa, según la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

La funcionaria indicó durante la actualización oral del informe sobre los derechos humanos en Venezuela que, desde los últimos seis meses, se muestran algunas iniciativas que abren oportunidades para la implementación de importantes recomendaciones en esta materia.
Ahora es noticia: Venezuela continúa en deuda por vacunas con la OPS
En tal sentido, subrayó la restructuración de la Policía Nacional Bolivariana. Así como el freno al enjuiciamiento de civiles por tribunales militares y las medidas adoptadas para hacer frente al hacinamiento en los centros de detención preventiva. Además, la disolución de la Fuerza de Acciones Especiales.
Consideró que la extensión del plazo para las candidaturas al Tribunal Supremo de Justicia, “es una oportunidad para fortalecer la independencia del Poder Judicial” del país.
Exhortó a las autoridades venezolanas a que evalúen cuidadosamente la imparcialidad, independencia y las conductas profesionales de los candidatos en el proceso de selección.
Aseguró que las reformas policiales y judiciales, deben implementarse de manera significativa, genuina y efectiva. Esto a fin de abordar las violaciones de derechos humanos del pasado y evitar que se repitan, según lo reseñado por El Nacional.
“Mi equipo está disponible para acompañar estos esfuerzos”, resaltó.
Bachalet en el marco de la reforma del sistema de justicia en Venezuela
Asimismo, Bachelet comentó que la celebración por parte de la gestión de Maduro de un memorando de entendimiento con la Fiscalía de la Corte Penal Internacional es otra oportunidad, con la cual se pondrá su compromiso con la lucha contra la impunidad, a través de una acción procesal y judicial rápida, genuina y eficaz.
Dijo que Tarek William Saab -fiscal general de Maduro- otorgó a su equipo acceso a algunos expedientes relacionados con violaciones de derechos humanos. Así como a una audiencia judicial y manifestó que confía en que esa flexibilización aumente pronto.
En el #HRC49, Michelle Bachelet ha ofrecido una actualización sobre la situación de los derechos humanos en #Venezuela.
«Hago un llamado a las autoridades para que investiguen todas las denuncias de violaciones y abusos de los #derechoshumanos«, dijo la Alta Comisionada pic.twitter.com/JXQneInZzc
— UN Human Rights Council 📍 #HRC49 (@UN_HRC) March 17, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.