Bachelet cree que la democracia de Venezuela puede reducirse aún más
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, declaró su preocupación sobre la posibilidad de que el espacio democrático de Venezuela se reduzca aún más.
Bachellet teme que se apruebe alguna ley que criminalice las actividades de organizaciones de derechos humanos nacionales que reciben fondos del extranjero.
«Si esta ley es aprobada y se aplica reducirá más el espacio democrático. También lamento los ataques del gobierno contra la independencia de las universidades». Fueron las palabras que emitió este lunes la alta comisionada al presentar información actualizada sobre la situación en Venezuela.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másEn la sesión de apertura del Consejo de Derechos Humanos, Bachelet formuló denuncias contra cuerpos de las fuerzas de seguridad venezolanos. Hizo referencia a los casos de tortura y aprehenciones arbitrarias.
Aseguró que su comisión ha vuelto a trabajar dentro de Venezuela. También que el pasado viernes pudo entrar por sexta vez en el Centro de Procesados Militares Ramo Verde.
Casos destacados
Destacó que el régimen cumplió con su palabra de excarcelar a 83 personas. a La vez resaltó que queda pendiente la liberación de la jueza María Lourdes Afiuni y del periodista Braulio Jatar.
Lamentó que Maduro no haya sedido ante su petición de disolver la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), señalada de realizar ejecuciones extrajudiciales.
Opinó que la crisis del país sigue empeorando lo que sigue obligando a los venezolanos a huir hacia distintos destinos de Latinoamperica.
«En junio el salario mínimo mensual equivalía a 7 dólares. Hoy equivale solo a 2 dólares. Eso significa que una familia necesitaría el equivalente a 41 salarios mínimos para cubrir la canasta básica familiar», dijo.
Advirtió al régimen que la situación venezolana seguirá vigilando de cerca la situación en Venezuela. Levantarán una sesión de tres semanas que ha iniciado el Consejo de Derechos Humanos de la mano con el «Grupo de Lima.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más