Autoridades en Chile desmantelan banda del Tren de Aragua

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) anunció este 24 de marzo la caída del brazo operativo chileno del “Tren de Aragua”, uno de los grupos delictivos más peligrosos de Venezuela.

Autoridades en Chile desmantelan banda del Tren de Aragua
Autoridades en Chile desmantelan banda del Tren de Aragua | Foto referencial

Autoridades del PDI explicaron que el líder de la banda contactaba a conocidas organizaciones criminales en Venezuela para captar mujeres. Las mismas eran llevadas a Chile mediante pasos fronterizos no habilitados.

Ahora es noticia: Qué se sabe del venezolano detenido por participar en destrozos a oficina de Cristina Kirchner

“Hemos capturado a los cinco líderes de esta banda, una mujer y cuatro hombres”. Así lo explicó el subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la PDI, José Ortiz.

Igualmente, añadió que rescataron a cuatro mujeres de la trata de personas. Aunque “se están relacionando a la banda con muchas más víctimas”. “Muchas de ellas vienen engañadas, pero mayormente vienen obligadas”, apuntó.

Autoridades en Chile desmantelan banda del Tren de Aragua

Según información de BioBioChile, el operativo de captura permitió que funcionarios de la PDI detuvieran en Quilpué a Carlos González Vaca -venezolano de 33 años- apodado el “Estrella”. Era el líder de la mega banda criminal.

Paralelo a esta aprehensión, en la ciudad de Iquique, fue capturado David Landaeta Garlotti alias el “Satanás”. El ciudadano también es venezolano y se dedicaba activamente a participar de secuestros. Cuenta con dos notificaciones rojas de la Interpol por delitos de homicidios calificados en Venezuela y en Perú (este último en calidad de tentativo).

El referido medio señaló que Landaeta Garlotti -según fuentes policiales- reconoció que es el autor del homicidio de un connacional suyo. Un hecho que ocurrió este miércoles 23 de marzo en el sector La Pampa de Alto Hospicio.

Procedimiento para la captura

Estos allanamientos y órdenes de detención los gestionó la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Tarapacá.

A las 20:24 horas de este miércoles 23 de marzo se materializó la autorización firmada por un juez de garantía de Pozo Almonte. Esto dio paso al accionar de la policía civil en tres distintas regiones del país.

Cabe destacar, que todo se registró como consecuencia de una investigación que se venía realizando desde hace meses. En la cual, establecieron que los sujetos se dedicaban al ingreso clandestino de venezolanos desde la localidad de Pisiga-Bolivia. Esto hasta la región de Tarapacá (a través del Paso Fronterizo Colchane).

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar