Alex Saab a través de su cuñado italiano controlaría oro venezolano, según investigaciones

El caso del empresario de origen colombiano Alex Saab, parece no culminar aún. Existen investigaciones que señalan cómo y con quién controlaría el oro venezolano.

La modelo italiana Camila Fabri, quien es actual pareja del capturado, ha tomado un auge relevante. Todo, en torno a las investigaciones que se han realizado contra el señalado como testaferro de Nicolás Maduro.

Ahora es noticia: Maduro intentó llevarse 25 millones de euros de España a Rusia, según Castells

Según una investigación reseñada por el diario colombiano El Tiempo, la modelo de 27 años, figura junto al régimen en las opciones para que Saab no sea extraditado a Estados Unidos. Bajo el argumento de que se encontraba, en una misión humanitaria para llevar alimentos y medicamentos para la pandemia.

Entre esto, tanto el Reino Unido como el fisco italiano, fueron los primeros en colocar atención en la modelo y en Lorenzo Antonelli, cuñado de Saab.

Todo parece indicar, que su pariente sería la clave en la sociedad que el detenido en Cabo Verde montó, para sacar oro venezolano y realizar las millonarias ventas de las llamadas cajas Clap.

Tanto a la modelo como a Antonelli, les decomisaron 1.8 millones de euros, que movieron desde un fideicomiso abierto en Reino Unido. Desde eso, ahora Antonelli es considerado como una pieza fundamental en la explotación y movimientos no solo de oro para el régimen. Sino también, de comida y hasta dólares por Turquía, Irán y Rusia.

El testaferro del testaferro Saab

En esto, con tan solo 26 años, el italiano firmó un contrato con la Compañía General de Minería de Venezuela C.A. A fin de la exploración, búsqueda de yacimiento, explotación y extracción aurífera en el Arco Minero. Todo, en los estados Amazonas y Bolívar, para octubre del 2018.

De acuerdo con la investigación, la compañía estatal y la del italiano, crearon la sociedad anónima mixta: Minera Binacional Turquía Venezuela (Mibiturven S.A). Con la finalidad de echar a andar el proyecto.

Tarek el Aissami (a quien Saab le dice primo), firmó el contrato a nombre del régimen. Mientras que el italiano, lo habría hecho en representación de Marilyns Dis Ticaret Ve Madencilik AS.

Para este momento, Alex Saab ya estaba afianzando la relación con Camila Fabri, con quien ya tiene dos pequeñas.

El diario colombiano, accedió a las bases de datos en Turquía. Tras eso, estableció que la empresa Marilyns, se abrió en Estambul el 2 de mayo de 2014. Registrado bajo el número 921299-0. La firma, registra una sucursal en Londres, en el 25 Jeremyn Street Suite 29 Bank Chambers.

Esta situación, sería una de las razones por las que investigadores tanto de Estados Unidos y Colombia, no tengan duda de señalar a Saab de ser el testaferro de Maduro. Mientras que, el italiano cumpliría el mismo rol hacia el colombiano.

Según documentos que posee El Tiempo, la empresa representada por Antonelli tiene 45 por ciento de las acciones. Lo que le da derecho a designar a dos de los seis directivos.

El diputado opositor asilado en Italia, Américo de Grazia, le dijo al diario que “todo el oro que sale del Arco Minero, pasa por las manos de Álex Saab. Además, le añadió que la empresa Minerven es socia de la firma que representa el cuñado de Saab y es la única que tiene concesión minera, entregada por el Estado venezolano.

Lorenzo Antonelli – Cuñado de Alex Saab / Foto cortesía

Movimiento de lingotes, en la investigación

En estas investigaciones que llevan las cortes federales de EEUU, contra el empresario barranquillero, no se habla del posible nexo entre él y guerrillas neogranadinas. Pero una investigación reservada que se adelante en Colombia, verifica versiones.

En ellas, Saab también abogó para que se les permitiera la exploración aurífera al ELN y a disidencias de las Farc.

Uno de los investigadores, explicó además del propósito, que para el 2015 Saab también incursionó en el negocio petrolero y se ganó una jugosa licitación en el vecino país.

“El propósito era auspiciar la desestabilización en Colombia a través de acciones de esas organizaciones ilegales, que incluyeron la infiltración de las protestas que se venían registrando antes de la emergencia sanitaria”, dijo el investigador.

Sin embargo, el negocio cayó, porque lo iba a ejecutar a través de la firma Trading Energy and Coal (Trenaco). Donde figuraba como socio, el empresario Carlo Alberto Gutiérrez Robayo (cuñado de Gustavo Petro).

En el 2016, Saab le comentó al diario El Tiempo que, si bien Gutiérrez le ofreció campaña, no se concretó el negocio.

Sobre Antonelli, lo último que se conoce es que, buscaba un acuerdo con el fisco italiano.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver