378 migrantes venezolanos asesinados en la frontera de Colombia y Venezuela desde el 2017
378 migrantes venezolanos fueron asesinados en la frontera entre Colombia y Venezuela entre 2017 y 2019, informó este lunes la Fundación Paz y Reconciliación.
De acuerdo con su informe «Sin Dios ni Ley. Análisis de la situación de seguridad en la frontera colombo-venezolana», 4.911 migrantes venezolanos perdieron la vida en los últimos 7 años en esa zona limitrofe. Parte de los asesinatos se deben a disputas territoriales y poderío de grupos irregulares armados, como las FARC y el ELN.
Ahora es noticia: Así arremete el régimen por su temor ante el regreso de Guaido a Venezuela
Ahora es noticia
«La actual dinámica de seguridad en la frontera presenta un recrudecimiento de la violencia. A la vez, el incremento de los escenarios de riesgo tanto para la población migrante, como para la población colombiana que reside o transita en esta zona del país», se lee en el documento.
A merced de los grupos armados
El informe revela que en esa frontera operan 28 organizaciones armadas ilegales, entre ellas el Ejército de Liberación Nacional.
«Estructuras como las del ELN y los Grupos Armados PostFarc pueden identificarse a lo largo de los siete departamentos fronterizos, concentrándose especialmente en los de Norte de Santander, Arauca y Vichada», precisa el informe.
Al mismo tiempo, el documento indica que 71 niños, niñas y adolescentes, son vinculados a algún grupo armado ilegal. Ademas 71.561 personas han sido expulsadas forzosamente y 203 secuestradas.
El informe de Pares también señala que hay territorios en disputa en una guerra abierta entre actores ilegales que generan violencia y desplazamiento de comunidades.
«Por ejemplo, una disputa de carácter regional que involucra al ELN y al EPL en Norte de Santander en dos zonas, el Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta», dice Pares.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más