El día a día de los carabobeños es lucha contra el déficit de los servicios básicos como la luz y el agua, esta vez a los habitantes de la calle El Placer del sector El Porvenir les ha tocado vivir más de 15 días sin luz por el daño de un transformador, así reseñó Yagua Es Noticia.

Denunciaron que más de 25 familias son las afectadas por esta situación. Además hay ciudadanos en el sector El Porvenir con problemas de salud que no pueden hacer sus labores diarias necesarias al no contar con luz. Detallaron, que han realizado las llamadas pertinentes a Corpoelec, pero no reciben respuestas concretas.
Ahora es noticia: Con 40 mil dosis aplicadas cierra jornada de vacunación en las Américas en Táchira
Asimismo le hacen un llamado al gobernador Rafael Lacava y al alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda. Esto, para solicitar ayuda del ingeniero Alí Roja, encargado de las cuadrillas de Corpoelec y solucionar los problemas de la comunidad.
Sin luz en sector El Porvenir: Transformador reconstruido
Informaron que el transformador que tienen los habitantes del sector El Porvenir, lo colocaron hace tres años y que también estuvieron con problemas de luz. Además explicaron que no era nuevo, sino reconstruido. Por ello le dijeron a la comunidad que era temporal mientras conseguían uno nuevo, pero más nunca volvieron a la zona.
Otras zonas con problemas eléctricos
En Los Guayos, Paraparal, urbanización Buenaventura, los constantes cortes de luz son el pan de cada día, ya que por lo menos dos o tres veces a la semana quitan el servicio eléctrico sin previo aviso y justificación, pueden durar hasta 10 horas sin electricidad.
“Siempre se va la luz, siempre, a mi hace tiempo se me dañó el aire y lo vendí ahora sufro el calor en las noches que es la hora recurrente en que se va. Tengo cocina eléctrica y he tenido que pasar horas sin cocinar porque no quiere llegar la luz” comentó Lissette Rangel, habitante de la zona.
También explicó que la Alcaldía poco se ha hecho responsable de lo que sucede en la urbanización ya que lo consideran un conjunto privado que debe valerse por sí solos.
“Hace poco alumbraron porque estábamos a oscura desde hace años pero debe ser por época de elecciones porque aún tenemos muchos problemas con la calle e inseguridad dentro de Buenaventura, no es solo el alumbrado ni pintar es hacer de verdad un trabajo” puntualizó.