Sarimar Martínez, de 26 años de edad, es una joven carabobeña que en 2018 tuvo que emigrar a Perú para conseguir mayor estabilidad económica. Después de luchar por un tiempo con trabajos mal pagados y malos ratos, hace un año comenzó su proyecto SarimarPlay, donde hace streaming jugando.

Ahora es noticia: Amor por los Animales Venezuela
Sarimar hace en vivos por lo menos dos veces al día
Anteriormente, Martínez se dedicaba a hacer vlogs en YouTube sobre su travesía en Perú, sin embargo, en su momento recibió muchos comentarios xenofóbicos y negativos. Luego, por la idea de un amigo, decidió comenzar con el proyecto SarimarPlay, hace un año en Facebook, donde ha logrado conectar con un público fanático del videojuego Call Of Duty.
«Al caer la cuarentena absoluta y obligatoria (…) acepté la sugerencia de un excompañero de clases que me ayudaría a iniciar de nuevo con un proyecto diferente. Al cual le podría dedicar todo el tiempo que necesitara porque me encontraba en confinamiento obligatorio, con su ayuda comenzaríamos con SarimarPlay solo como un intento y una forma de pasar el tiempo en cuarentena»
Con su carisma cautivador y ocurrente, ha logrado posicionarse en la plataforma, lograr generar ingresos y a su vez divertirse con lo que más le gusta. «Actualmente, los gameplays se han convertido en mi trabajo y gracias al increíble apoyo de mis nuevos seguidores; he logrado vivir solo de los ingresos que genera mi página en Facebook Gaming» comentó a NTA.

«Ser streamer amerita de mucha responsabilidad»
Sarimar consideró que trabajar como streamer no es fácil y requiere disciplina porque los ingresos no se generan de un día para otro. Explicó que es un proceso de conocer al público al que quieres llegar, confíen en ti y convencerlos de apoyar de todas las formas posibles.
«Muchas personas creen que es más fácil de lo que realmente es y terminan desanimándose por no tener éxito en un inicio (…) Si vas a iniciar como streamer debes entender que nada llegara rápido ni solo, debes dedicarle mucho tiempo, dedicación, siempre dar lo mejor de ti y no rendirte fácilmente»
Asimismo aseveró que fuera del país hay mejores oportunidades para los jóvenes. Destacó que el esfuerzo es el doble, pero es una opción mejor a estar en Venezuela, según consideró.
Sarimar en un principio tuvo que luchar por sus sueños, dejar un país donde ya había comenzado sus estudios universitarios, cursaba el séptimo semestre en Arquitectura y por no lograr costearla tuvo que buscar salir adelante en un lugar totalmente diferente.
«Solo quiero llevar una vida feliz (…) Logre salir adelante a pesar de lo difícil que fue para una joven sola iniciar desde cero en un nuevo país», dijo.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.