Respuesta ante la denuncia de Rafael Lacava por «difamación»

Sin miedo a decir la verdad, el abogado del padre Alfredo Infante y del coordinador de exigibilidad de la ONG Provea, Joel García, precisó que el gobernador Rafael Lacava le conviene tener una policía transparente. En una entrevista hecha por el diario Tal Cual, donde expuso que es un mal precedente para un país que está en la mira de organismos internacionales, el perseguir a quienes denuncian violaciones de Derechos Humanos.

Foto: Cortesía

Ahora es noticia: Raptó a una bebé en Valencia y pretendía llevarla a Colombia

“Si analizamos la rueda de prensa y todas las palabras que allí se emitieron, no hay señalamiento alguno determinado contra el gobernador Lacava. No hubo palabras que atenten contra la dignidad, el honor, el decoro y la reputación del mandatario regional. Ellos (el padre Infante y Alvarado) solicitaron al Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo que investigaran a la policía del estado Carabobo por ser una de las más letales del país. Y se investigara a la cadena de mando, incluso al gobernador. Él como poder ejecutivo regional está al mando del cuerpo regional de la entidad”, explicó Joel García.

Precisó que pedir una investigación dentro del cuerpo policial y al mandatario regional no incurre en la violación de alguna ley. «Pareciera que lo que se pretende es acallar, censurar esa libertad de expresión, la investigación de violación de DDHH, y que cualquier otra persona que se atreva a documentar estos casos, solicitar una investigación, tenga miedo».

Denuncia de Rafael Lacava por difamación

El gobernador de la región, Rafael Lacava, demandó por difamación al padre jesuita Alfredo Infante y al coordinador de accesibilidad de Provea, Marino Alvarado. Debido a un reciente informe sobre ejecuciones extrajudiciales cometidas en el 2021, que según Lacava buscan dañar su integridad y la del estado.

Ante esto recalcaron ambos acusados que el trabajo de la organización, con el proyecto Lupa por la Vida, no busca perjudicar o dañar la reputación del gobernador. Lo invitaron a participar en las investigaciones de estos hechos.

«Supuestamente, lo hemos difamado porque hemos exigido que se investigue la presunta responsabilidad que pueda tener el gobernador. Por las presuntas ejecuciones extrajudiciales que han ocurrido en el estado Carabobo», expresó Alvarado ante la denuncia de Lacava.

Ejecuciones extrajudiciales en Carabobo

El pasado 14 de marzo, la organización Provea, realizó una rueda de prensa donde presentaron su informe del programa «Lupa por la vida». Allí hacen constar que la Policía de Carabobo es una de las más letales del país. Asimismo explicaron en la presentación del informe que se debe hacer una investigación profunda dentro de la institución policial, como en otras regiones porque no solo enfocaban Carabobo.

En el informe indicaban que había 221 supuestas ejecuciones extrajudiciales en la región. Esto lo posicionaba como el segundo estado con mayores casos, en primer lugar se encuentra Zulia. Por su parte el ex Secretario de Seguridad Ciudadana del estado, José Ávila, aseguró en cada una de sus entrevistas que Carabobo es supuestamente uno de los estados más seguros del país.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar