Profesores de la Universidad de Carabobo volvieron a las calles a exigir sus derechos
La mañana de este 18 de septiembre, profesores de la Universidad de Carabobo (UC) junto con trabajadores y jubilados, protestaron por un salario digno y mejores condiciones laborales en este nuevo período escolar.

A partir de este lunes, muchas unidades educativas en Venezuela vuelven a abrir sus puertas luego de las vacaciones. Sin embargo, un gran porcentaje de docentes anunció meses atrás que no retomarían las aulas sin un aumento de sueldo.
José Belisario, secretario general del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma) Carabobo, explicó que es bastante triste que el inició escolar 2023 – 2024 esté marcado por bajos salarios, malas condiciones en las estructuras educativas, y baja presencia de educadores.
Ahora es noticia
Protesta de trabajadores en Carabobo
Los presentes en la protesta cantaban unísonos: «Sube la leche, sube la carne y este gobierno nos mata de hambre», en exigencia a una mejora salarial y el cumplimiento de todos los derechos que les han violado.
«Vamos a continuar hasta tener una respuesta del presidente de la República, esta lucha no se puede acabar, porque sería acabar con nosotros también. En Venezuela seguimos sobreviviendo, porque hace rato en este país dejamos de vivir», exclamó una carabobeña jubilada.
En este sentido, ya serían ocho meses de protestas a nivel nacional por los bajos sueldos, malas condiciones laborales, despidos sin razón, y otras violaciones de derechos humanos a los trabajadores públicos del país.
«Intervención descarriló al Tren de Aragua»: Tarek William Saab sobre Tocorón
Ver más