«Ningún candidato inspira confianza»: la voz de los jóvenes carabobeños
El próximo 21 de noviembre son las elecciones regionales y municipales donde la ciudadanía elegirá a sus líderes regionales. Sin embargo, la comunidad de jóvenes carabobeños sienten desánimo y algunos de ellos, han decido no votar por no sentirse identificados con algún candidato.
«Todos son parte de un status quo para legitimar unas elecciones que son fraudulentas. Ningún candidato es de fiar, tanto Scarano, como Lacava, así como sus candidatos a alcaldes son parte del problema», enfatizó Jesús Polanco.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másAhora es noticia: Carabobo: escuela José Ramón Pelayo sigue en ruinas desde su demolición en el 2015
Asimismo comentó que no habrá realmente un cambio en la política de Venezuela «mientras el chavismo siga en el poder». Destacó que ninguno de los candidatos le inspira confianza porque sus objetivos no tienen que ver con el bienestar de los ciudadanos.
Consideró que la principal característica que debe tener un candidato hoy en día es que esté desligado a los partidos tradicionales.
«Los candidatos sí cumplen mis expectativas»
Por otro lado Gabriel Andrés Molina, secretario nacional de Relaciones Interinstitucionales de la Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela (Fedeve) explicó a Todos Ahora, que sí considera que los actuales candidatos de la región carabobeña cumplen sus expectativas, ya que se guía por el currículo de cada uno de ellos.
«Creo en la meritocracia, creo que los gobernantes deben ser personas no solamente letradas sino con un pensamiento social adecuado. Buscar servir a la ciudadanía que estamos viviendo una crisis humanitaria compleja, por lo tanto considero que hay unos candidatos que tienen perfiles interesantes», destacó.
Molina dijo que actualmente no se siente identificado con el proceso electoral, por condiciones, garantías y transparencia, que no se cumplen para que haya un proceso más confiable.
Explicó que el panorama donde gane un partido de oposición, sobre todo en la gobernación, puede verse estancado. Con base a las experiencias anteriores donde el gabinete de Nicolás Maduro coloca un ente centralizado, el cual maneja los recursos de la región, junto a otros factores que hace difícil la gobernabilidad.
Jóvenes carabobeños no conocen las propuestas de los candidatos
«No conozco el candidato a alcalde opositor de mi municipio», destacó por su parte Diego Sánchez, joven carabobeño, a un mes de las elecciones regionales. También explicó que no tiene conocimientos sobre las propuestas que han hecho los candidatos, ya que hay poca información sobre el tema.
Comentó que el puesto de Gobernador podría haber una acalorada confrontación entre Enzo Scarano, candidato opositor y Rafael Lacava candidato oficialista, porque según él Lacava en los últimos años ha recibido apoyo y reconocimiento por una gran mayoría de la población carabobeña.
También el joven José Daniel Colón, expresó que ningún candidato le inspira confianza. No conoce las propuestas de los partidos políticos para mejorar la situación y tampoco está seguro de cuáles los candidatos de su zona, solamente reconoce a Scarano y el actual gobernador.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más