Máquinas de radioterapia y quimioterapia del Oncológico de Bárbula están paralizadas
Aparte de la severa situación económica que viven los venezolanos, también les toca vivir a duras penas con la falta de insumos quienes se enferman. Tal es el caso de los pacientes oncológicos en Carabobo que a diario luchan por cumplir sus tratamientos.
Ahora es noticia: Jubilados y pensionados de Nueva Esparta protestaron frente al IVSS
Ahora es noticia
María Corina Machado aseguró que Gobierno intenta iniciar conflicto contra Guyana para evitar elecciones
Ver másEn el Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño, situado en el sector Bárbula del municipio Naguanagua, temen «morir de mengua», porque las máquinas de quimioterapia y radioterapia están completamente paralizadas.
Pacientes oncológicos en Carabobo se encomiendan a Dios
Familiares de pacientes, quienes prefirieron no identificarse por temor a posibles represalias, relataron que los enfermos dentro de la institución pública dejan su vida a manos de Dios. La situación internar cada día empeora, no hay médicos por falta de salarios dignos y los que quedan no dan basto para dar una buena asistencia.
Indican que en el centro de salud no hay insumos médicos, ni siquiera calmantes para el dolor, por lo que los familiares deben llevar hasta las ampollas para disminuir las dolencias. Quienes no cuentan con recursos tienen que aguantar.
«Lamentablemente, acá no hay medicamentos para calmar los dolores. Nos piden materiales para hacer las curas y todo lo referente que debería tener un centro médico» dijo un familiar.
Asimismo, precisaron que deben llevar hasta el coleto, las bolsas para los desechos y los productos de limpieza y ellos mismos limpiar el área donde se encuentran sus familiares.
Enfermos del hospital sin dinero para costear insumos básicos
Relató que no cuentan con recursos económicos, sin embargo, debe ingénieselas para conseguir dinero para comprar los insumos de realizar las curas y costear los gastos de traslado en autobús, pese a la agonía de su familiar. Deben estar buscando que centro de salud tiene máquinas adecuadas. Cuentan que es un sufrimiento tanto para la persona que padece su enfermedad como de los familiares.
La mayoría de los enfermos de cáncer del centro médico ameritan transfusiones sanguíneas y tienen que gastar al menos 20 dólares para hacer las pruebas a dos bolsas de sangre. Muchos otros, dependiendo de la gravedad, se elevan los gastos hasta 100 dólares semanales.
Y un venezolano promedio gana alrededor de 50 a 100 dólares mensuales, pero tampoco es una alternativa porque no tenderían el tiempo para cuidar a la persona enferma. Viven la vida entre rifas y lo que humanamente puedan recolectar.
Más de 100 dólares en insumos
Una paciente que necesita hacerse una biopsia, destacó que se le complica conseguir los insumos que le solicitaron, lo que supera los 100 dólares, sin incluir un estudio de serología.
La ciudadana hizo un llamado al gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, para que se ponga la mano en el corazón y se aboque a los problemas del sector salud. Detalló que la salud es un problema de primera necesidad, además solicitó que deje de invertir en fiestas y resuelva el problema de las máquinas de quimioterapia que pueden prolongar la vida de pacientes terminales.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
«Comienza la nueva era»: Javier Milei asumió la presidencia de Argentina
Ver más