Jubilados en Carabobo no cuentan con recursos para sobrevivir
Jubilados no pueden más con lo que devengan mensualmente, consideran que años de trabajo deben ser remunerados; por ello exigen ajuste salarial acorde a la canasta básica alimentaria.
Ahora es noticia: Carabobo: Lacava fue operado de emergencia en la CHET
Ahora es noticia
Jubilados en Carabobo
Miembros del Sindicato de Trabajadores de La Enseñanza (Sitraenseñanza) seccional Carabobo, enfatizaron que este último ajuste salarial no es suficiente. La canasta básica alimentaria se ubica aproximadamente en 400 dólares y el salario en 30 dólares. Señalan que esto no es viable para adquirir los alimentos necesarios.
“Estamos aguantando hambre, estamos desnutridos. No nos alcanza para la cesta básica ni para las medicinas”, exclamó la profesional jubilada, María Ortega.
Asimismo, bajo la consigna “pensiones justas ya” y pancartas de reclamo, el gremio docente exhortó a Nicolás Maduro a realizar un ajuste de salarios y pensiones el próximo 1 de mayo. Porque además del costo de la comida, deben comprar medicamentos esenciales, entre otras necesidades de salud.
El pasado 15 de marzo entró en vigencia la Gaceta Oficial 6691 con el decreto Nro. 4653, donde el salario mínimo mensual y las pensiones quedó en medio petro, o 126,31 bolívares, un incremento del 1704% respecto al ajuste anterior de mayo de 2021, equivalente a 7 bolívares.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
«Es el centro de torturas más grande de América Latina»: Testimonios de los sobrevivientes del Helicoide
Ver más