Paola Paz, una joven profesional en educación inicial de 24 años de edad, se graduó por amor y pasión a la enseñanza de los niños en Carabobo, sin embargo, su calidad de vida es baja. Hasta trabajar en una institución privada desprestigian su labor como educadora. Paz ganaba en su antiguo trabajo 18 dólares mensuales.
Ahora es noticia: Hurtan equipos de la Sociedad Anticancerosa de Margarita
Se ayudaba de sus padres, ya que con esa cantidad, solo podía apoyar con la comida y sus gastos personales. Ahora está buscando tener un ingreso extra con cualquier oficio que le permite mejorar su calidad de vida. Cabe destacar que el instituto cobra alrededor de 25 dólares por alumno.
«No me equivoqué con mi carrera, los equivocados son las personas que no la valoran», expresó.
Jóvenes consignaron carta de petición en la secretaría de educación en Carabobo
Asimismo movimientos estudiantiles en vista del deterioro de la educación en el estado Carabobo decidieron pedirle a la Secretaría de Educación de la región respuestas acerca de presupuestos y datos esenciales.
La Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela FEDEVE consignó en conjunto la Alianza Todos por la Educación y el Centro de Activismo y Desarollo Democrático una carta de petición pública para conocer la organización y gestión de los recursos.
«La educación en pandemia ha sido un tema complicado a nivel nacional; el país necesita transparencia en cuanto el manejo adecuado de los recursos destinados. También conocer si existe algún protocolo de bioseguridad para el regreso a clases presenciales» afirmaron líderes estudiantiles de las organizaciones
Profesionales de la educación en Carabobo
Venezuela ocupa el puesto 15 del ranking mundial de la percepción de la corrupción según cifras de transparencia Internacional, últimos datos proporcionados en el 2020. Detallaron que las solicitudes de información pública y su debida explicación; mejoran la situación de transparencia y gobierno abierto.
«Los ciudadanos tenemos el derecho de exigir al Estado a saber de forma de transparente en cuánto y en qué se está gastando el presupuesto nacional en Carabobo en materia educativa; pedimos que se nos diga los estudiantes en que se está gastando esto. Ya que estamos viendo como una grave crisis no solamente por la pandemia sino institucional a raíz de los años de corrupción en gestiones anteriores»
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.