Hace varios días ciudadanos denunciaron en las redes sociales un aumento excesivo en los montos de factura proporcionados por Hidrocentro. Sin embargo, según información de Carabobo es Noticia, la empresa enviará nueva facturación a los usuarios que recibieron por error los montos.
Se conoció que la compañía de agua sí planea aumentar las tarifas del servicio. Sin embargo, el ajuste no será de la magnitud de los montos reflejados en las facturas que llegaron hace poco.
Asimismo Hidrocentro reconoció que fue un error en el sistema, por ello apareció en número reducido de clientes y ya están resolviendo el problema contactando a los usuarios para enviarles la factura correcta.
Ahora es noticia: Gustavo Duque anunció que la tarifa de aseo urbano residencial tendrá un subsidio del 70%
¿Qué fue lo que sucedió con Hidrocentro?
Un edificio en la Urbanización Las Chimeneas, con 62 apartamentos, pagó en marzo Bs 113.400,00. Pero cuando les llegó el recibo de abril el monto oscilaba en Bs. 530 millones 071 mil 119. El porcentaje de incremento por el servicio fue de 467.434,85%.
Usuarios expusieron que de un mes para otro los cambios en las facturas son notables con respecto a la del mes anterior. Además que es difícil pagar un aumento a un servicio que carece de muchas maneras.
La factura de hidrocentro del mes de abril 2021 a la parroquia San José de Valencia en Carabobo, se incrementó en 386.015 %, es oportuno denunciar este incremento de tarifa al sunddee para que justifique con su estructura de costos este atropello al pueblo.
— Tomas Uzcanga (@UzcangaTomas) April 21, 2021
El mayor problema es que no hay suministro d agua, llega solo por unas horas, 1 o 2 días x semana, el resto del tiempo, NO tenemos agua, para mantener el lavado d manos necesario durante esta pandemia
— Cokyco (@Cokyco3) April 21, 2021
Diferentes realidades
En cambio en Plaza de Toros, es común el descuido del pago del servicio de agua por parte de los ciudadanos porque no les llega factura desde hace mucho tiempo, aparte el servicio ha decaído desde hace muchos años.
“Desde hace mucho tiempo la gente de aquí no paga, pero también nos tienen olvidados. Hay botes de aguas negras en algunas calles de las zonas lo que hace difícil que pasen los carros, además de que el agua llega solo dos veces a la semana y sucia. Si llegan a aumentar como lo hicieron en la zona norte no sé qué haremos”, expresó Iván Pinto, habitante de Bella Vista, Plaza de Toros.
Asimismo, el periodista, Jaime Macías denunció que en la zona sur de Valencia, la empresa había reparado un bote de aguas negras. Pero ahora, una vez más, está en muy malas condiciones lo que afecta notoriamente a la comunidad adyacente.
Hace menos de 2 meses Hidrocentro reparó un bote de agua frente al Ymca #Valencia, el cual no fue asfaltado. De nuevo se revienta, convirtiendo el sitio en un lodazal, dónde a un conductor se le hundió parte de su vehículo. La vía de nuevo está intransitable. #Carabobo #13Abril pic.twitter.com/qmjboq56Mn
— Jaime Macías (@maciasjaime) April 13, 2021
Bolsillo de carabobeños en crisis
El sueldo mínimo debería costear los servicios básicos que tiene cada persona. Sin embargo, en Venezuela, se encuentra en 1.800.000 bolívares y con el aumento diario de la divisa, no llega ni a $1, lo que imposibilita al ciudadano promedio costear los servicios básicos como el agua y luz, que ahora serían 50 o 100 veces el sueldo mínimo.
Asimismo la queja de este servicio es constante, ya que en muchas zonas de la entidad el agua solo llega tres veces a la semana o es nula y en condiciones deplorables, es por ello que los usuarios en las redes sociales exigen la mejora del servicio si deben pagar los nuevos precios establecidos.