«Fuera la directiva»: Trabajadores de Venvidrio en Carabobo nuevamente de paro por salarios injustos

Desde el pasado viernes trabajadores de Venvidrio en Carabobo,  planta Los Guayos, nuevamente se encuentran  en una protesta pacífica, denuncian que la directiva de la empresa viola los derechos de su contratación.

Ahora es noticia: Gobierno de Maduro acelera devolución de bienes expropiados

«Esto debido a la violación total de su contratación colectiva por parte de la junta directiva de la empresa presidida por el almirante Henry Jiménez Peña; metiéndose una vez más con el salario de las familias vidriera planta los Guayos, Carabobo ya basta pedimos respeto hacia la clase obrera trabajadora que es la que produce», declaró un trabajador de la planta.

Venvidrio en Carabobo nuevamente en pie de protesta

Trabajadores se niegan a producir mientras no sean escuchadas sus quejas, donde una de ellas es la eliminación de un supuesto porcentaje en trabajos en horas extras y horarios 12 horas x 12 horas. Además de algunas primas por antigüedad, profesionalización, entre otros beneficios que tenían por ley y que los contratos establecían.

«Nuevamente, los trabajadores de Venvidrio nos levantamos a protestar en contra de los abusos a los que somos sometidos por la administración de la empresa. Ahora se trata de una violación flagrante de la convención colectiva; donde de manera arbitraria la administración y el presidente de la corporación, Ernesto Ruiz eliminan por completo dicha convención; dejando sin efecto los beneficios que en materia salarial se venían percibiendo en el tiempo»

Asimismo, indicaron que estos cambios surgieron sin consentimiento de los trabajadores que hacen vida en la planta y quienes no dejan de producir a diario su producto principal.

«Pedimos a las autoridades pertinentes, ministro del trabajo, al mismo presidente de la República su intervención porque somos cientos de familias las afectadas por tal medida arbitraria. Hoy en acto legítimo de protesta paramos la producción y nos negamos a fabricar un envase más hasta no tener respuesta satisfactoria a nuestro reclamo»

Aseguraron que no tienen miedo de enfrentarse a la junta directiva, mantienen la planta al mínimo sin producir. Anexado se encuentran las copia de los correos donde se describen las desmejoras de la planta, según los empleados de la planta.

Mantenimiento a las máquinas es inexistente

Opinaron que hay varias deficiencias en la administración de recursos dentro la empresa donde no se ve reflejada las ganancias en las máquinas que producen.

«Es importante infórmale que esta política de reducir los gastos en función del salario del personal ha sido una política recurrente y el dinero de la misma no se ve en ningún horno. Renunciamos a nuestro salario por casi tres años; pues siempre se dijo por parte de Almirante Jiménez Peña que al aumentar el sueldo; los ajustaría en función de sus indicaciones y entonces nos preguntamos ¿Por qué no lo respetan?, Si están difícil hacer esto como va a ser cuando por concepto constitucional el 1 de mayo se ajuste más»

Detallaron que la estrategia para optimizar los recursos deberían ser las siguientes:

1) Comprar materia prima adecuada, que estabilice la formulación del vidrio y mejore la eficiencia.

2) Mejorar el optimismo laboral, respetando la contratación colectiva y las indicaciones del presidente.

3) Eliminar los revendedores de envases a los cuales se le vende los envases a precios que desfavorecen a Venvidrio.

4) Ajuste de precios y calidad de los insumos que se adquieren.

5) Establecer procedimientos del uso de las divisas que se reciben en efectivo. El cual representa más de 70% del ingreso per cápita de la empresa.

6) Colocar los procedimientos de controles de la empresa.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Reylis Quiñones

Corresponsal de Carabobo “Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días". Gabriel García Márquez

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver