Hace poco por anuncio de Nicolás Maduro, el salario mínimo se posicionó en 30 dólares, pero los carabobeños creen que deberían 300 a 500 dólares mensuales. En una encuesta realizada por el equipo de NTA , constató que una mayoría de los ciudadanos dijo que lo mínimo para satisfacer las necesidades debía estar de acuerdo al costo de la canasta básica.

Ahora es noticia: Estudiantes margariteños debaten sobre posible nueva Ley de Universidades
Recurren a otros oficios para sustentarse
Berta Ramírez, enfermera, opinó que para cubrir todos los gastos del hogar como alimentación y cuidados personales, el salario debe rondar mínimo en 300 dólares. Ella como enfermera, con más de 18 años de experiencia gana al menos quincenalmente 30 bolívares a 40 bolívares.
«Sería lo mínimo porque nosotros por los momentos tenemos un sueldo de miseria y es por ello que nosotros tenemos que hacer otros oficios, otras profesiones, amando nuestra profesión. Nosotros trabajamos en otros oficios para ganarnos el pasaje y comprar los insumos para ir a las instituciones públicas» expresó Ramírez.
Destacó que en ese sueldo no incluye otros gastos extras como salud, estudios, recreación, entre otros. Este sueldo que exigen, de llegar a concretarse, sería mucho más alto que los de otros países de Latinoamérica, esto podría conllevar a un mayor desequilibrio en la economía venezolana.
500 dólares sueldo mínimo: No tienen ni para vacacionar, ni comprar ropa
Marlene Arocha, por su parte, comentó que su sueldo quincenal de aproximadamente 80 bolívares, asimismo coincidió con Ramírez que el sueldo debería ser de 500 dólares para cubrir todas sus necesidades. «Últimamente, nosotros no hemos contado con todos los recursos para comprar ropa; mi esposo es quien tiene un sueldo extra para cumplir con lo que falta».
Asimismo, el joven Humberto Torrealba, destacó que sería la mejor noticia que el sueldo mínimo esté en 500 dólares, podría ganar suficiente para vivir tranquilo él solo; pero que no está seguro que tan bien le harían al sistema económico.
«Ya estoy canso de tener dos o tres trabajos para lograr tener un salario decente, me gustaría poder tener un solo trabajo y que eso me alcance para el mes, pero bueno, es un sueño que dudo que pase» puntualizó.
Los venezolanos, diariamente, buscan el sustento al hogar; la mayoría lucha para mantener el bocado de comida. Tanto así que otras prioridades quedan en segundo plano. Los carabobeños simplemente quieren un sueldo que se ajuste a sus necesidades.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.