Día del Enfermero: Profesionales en Carabobo marcharon para pedir a la Gobernación mejoras
Enfermeros del estado Carabobo salieron a protestar por su día a las afueras de la gobernación con el fin de exigirle al despacho mejoras en las condiciones laborales que aún no les solventan. Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros, pidió al gobernador escuche y lea con detenimiento la petición que hace el gremio.
Ahora es noticia: Nuevamente, se registran inundaciones por lluvias en el estado Zulia
Ahora es noticia
«Reciba un cordial saludo de la Junta Directiva del Colegio de Enfermeras(os) del Estado Carabobo. Nos dirigimos a usted de conformidad al Art. 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el Art. 46 y 47 de la Ley Ejercicio de la Enfermería. Visto el aumento de gasto público que viene ejecutando el Ejecutivo Regional; nos dirigimos en la oportunidad de exponer y reclamar la necesidad en que se reconozca; se priorice y se respete los derechos adquiridos a favor de los profesionales de la enfermería», reza el documento entregado en la gobernación.
Exigen servicios funerarios, seguro HCM, gastos médicos, descanso y condiciones laborales, pagos en divisas y más
Aunado a esto, plantearon siete temas importantes a tomar en cuenta el ejecutivo regional; algunas de ellas son los servicios funerarios, donde indicaron que ya es inexistente y siempre habían recibido apoyo de Insalud para cooperar en la gestión y pagos por servicios de fallecimiento del enfermero y familiares. Asimismo, exigen el derecho adquirido la cláusula segunda relacionada con el HCM; donde se estableció incorporar a la póliza de hospitalización, cirugía y maternidad a las enfermeras(os) adscritos; debido a que han decido eliminarla.
Destacaron que muchos centros de salud no cuentan con zonas para que descanse el enfermero o médico, algunos no tiene colchones, ventilación y baños acordes a las necesidades para cubrir las guardias. Tampoco cuentan con un sistema médico para sus familiares y el monto está completamente desactualizado.
«Un monto totalmente devaluado (70.000,00 menos las reconversiones monetarias), solicitamos que este se indemnice, y se pague para garantizar aspectos de Gastos Médicos a favor de nuestros representados». Igualmente, solicitan pagos de salarios en dólares y tener conocimiento de los presupuestos hacia donde van dirigidos con prioridad.
«Solicitamos revisión de la política de pago de los jubilados, donde se considere sus homologaciones y pagos conforme a sus estatutos que se le sea aplicable conforme a su egreso. Incluyendo sus prestaciones sociales»
Por último, hicieron hincapié que el estado Carabobo, siempre fue modelo en respeto y las políticas de los derechos laborales, este ha generado históricamente pagos y beneficios a favor de sus trabajadores; ejemplo, el bono adicional de fin de año y otros conceptos que precisó deben ser retomados.
Pidieron una reunión para tratar la situación de los profesionales de la enfermería en el estado y analizar los puntos señalados en el documento.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más