El gobernador Rafael Lacava, anunció que iniciarían labores de mantenimiento en la Maternidad del Sur de Valencia con el plan Cayapa, pero el Dr. Jorge Pérez, líder del movimiento “Salvemos la Maternidad Del Sur”, insistió que no solo deben hacer trabajos de pintura, sino garantizar insumos en el centro hospitalario.
Sin insumos y sin médicos
Recalcó que hay muchas fallas en el centro hospitalario, no tienen la capacidad de atender a pacientes que están a punto de dar a luz y que son las que deberían tomarse en cuenta al momento de establecer un plan de “rehabilitación”
“Hay escasez de enfermeros, lo cual hace que el poco personal que acude a ese centro tenga que reforzar su trabajo porque no se dan abasto para atender a tantas pacientes. El día que exista una ley en la que se obligue que todos los políticos y sus directores tengan que usar los centros públicos ese día empezará a mejorar nuestros hospitales”.
Ahora es noticia: Liberaron a 259 presos del Retén de Cabimas en el estado Zulia
Arrancó el plan cayapa en la Maternidad del Sur, más de 1500 niños nacen todos los meses y a pesar de las adversidades no dejamos de atender a todo el mundo. Ya metí a un ejército allá adentro. Aquí nadie se rinde. Q viva Carabobo 🦇🦇🦇 pic.twitter.com/23Mihyzq5a
— Rafael Lacava (@rafaellacava10) September 7, 2021
Embarazadas al borde de la negligencia
Enfatizó que ninguna embarazada debe comprar insumos antes de ser atendida en una emergencia. Dijo que es inconcebible que una embarazada, en centro de salud público, deba estar costeando exámenes laboratorios privados porque no hay los insumos necesarios para realizarlos dentro de la institución.
“No es normal que la primera pregunta que se le haga a una embarazada en una emergencias es: ¿Trajo sus guantes para poder examinarla? No es normal que en los servicios de hospitalización no se les brinde alimentación”
En una profunda crisis
Las madres que dan a luz en la maternidad, no pasan con tranquilidad su parto, desde parir en el estacionamiento a dormir en el piso y completamente solas, ya que no dejan entrar a hombres y muy rara vez acompañantes. El padre no puede ver a su hijo nacer y lo que le toca es esperar a las afueras del hospital para recibir noticias de sus familiares.
Hasta para ingresar deben pagar unas planillas, en aproximadamente dos dólares, detalló Crónica Uno. Las salas de partos son inadecuadas hasta ciertas paredes presentan filtraciones y entre el dolor de las contracciones deben estar pendientes de tener todos los insumos necesarios para traer el niño al mundo.