El alza de precios de la canasta alimentaria es constante, la mayoría mantienen un promedio estándar en base al dólar paralelo, sin embargo otros precios varían según la zona que te encuentres del municipio en Carabobo.

Alguno de los municipios más caros son San Diego, Valencia Norte y sectores vulnerables lejos del centro del estado. En el Barrio La Castrera, ubicado hacia el sur de Valencia en la Parroquia Miguel Peña, los precios de los productos básicos como harina de maíz, café, pasta, arroz, azúcar, pollo, queso y mortadela son más elevados que en el centro de la ciudad, con un aumento de aproximadamente 10%.
Distorsión en los precios en zonas alejadas del centro de Carabobo
Elizabeth Tovar, habitante del Barrio La Castrera, indicó que el precio de la harina de maíz oscilaba en 2.900.000 bolívares en abastos locales mientras que en el centro del estado Carabobo, se podía conseguir en 2.600.000 y el arroz en 2.600.000 a diferencia en que en el centro lo puede encontrar en 2.200.000.
Ahora es noticia: Saab ordenó abrir investigación ante denuncias de abuso sexual
Carlos Mendoza, habitante de Plaza de Toros, explicó que los precios varían mucho y los comerciantes se excusan con el costo de transporte de los alimentos a las zonas más alejadas como Bella Vista, sin embargo la diferencia de precio se ve más clara con sólo tres cuadras de distancia. Además los abastos locales suelen vender en productos en combos.
“Aquí normalmente venden combos en dólares que relativamente no son tan rentables a los que están en Plaza de Toros, aquí pueden venderte ½ kg de carne molida, ½ kg de guisar y ½ kg de pollo por cinco dólares mientras que con ese precio tu puedes ir a la avenida Las Ferias y puedes encontrar ½ kg de carne molida, ½ kg de bistec, ½ kg de carne para guisar, ½ kg de pollo y ½ cartón de huevo o mortadela por cinco dólares” detalló.
- Promedio de precios:
Carne: 9.000.000 kg
Pollo: 5.400.000 Kg
Harina de Maíz: 2.900.000
Arroz: 2.600.000 / 3.000.000
Azúcar: 2.300.000 / 2.800.000
Pasta: 2.200.000 / 3.000.000
Café: 3.500.000 (250 grs)
Queso: 9.000.000
Mortadela: 6.000.000 kg
Aceite: 4.500.000 / 5.500.000
Diferencias del norte de Valencia
Carolina Guilarte, comentó a Todos Ahora, que en San Diego se evidencia un alza de precios aún mayor que otras zonas por ello recurre a los supermercados a cercanos, como el Euromaxx e Hiperlíder para adquirir los productos a menor precio.
- Lista de precios en supermercados:
Carne: 8.599.000 BsS
Pollo: 5.100.000 BsS
Harina de Maíz: 2.245.000 BsS
Arroz: 2.650.000 BsS
Azúcar: 2.190.000 BsS
Pasta: 3.080.000 BsS
Café: 2.750.000 BsS (200grs)
Queso: 7.980.000 BsS
Mortadela: 6.748.000 BsS
Aceite: 6.000.000 BsS
- Lista en abastos locales:
Carne: 8.896.000 BsS
Pollo: 5.560.000 BsS
Harina de Maíz: 2.716.000 BsS
Arroz: 2.548.000 BsS
Azúcar: 2.800.000 BsS
Pasta: 2.772.000 / 3.000.000BsS
Café: 3.742.000 (250grs) BsS
Queso: 10.133.000 BsS
Mortadela: 8.340.000 BsS
Aceite: 8.736.000 BsS
Precios al oeste de Valencia – Carabobo
Asimismo en un recorrido del equipo Todos Ahora, se observó que en el municipio Los Guayos (Carabobo) los precios son más estables en comparación a otras zonas. El kilo de harina se puede conseguir en 2.600.000 y el kilo la pasta en 3.200.000, dependiendo de la marca porque en el supermercado BioMercados en la zona de Paraparal se puede encontrar medio kilo de pasta Primor entre 2.500.000 a 3.000.000.
- Lista de precios:
Carne: 8.960.000 BsS
Pollo: 5.100.000 BsS
Harina de Maíz: 2.700.000/ 2.900.000 BsS
Arroz: 2.600.000 BsS
Azúcar: 2.500.000 BsS
Pasta: 2.900.000 /3.000.000 BsS
Café: 3.500.000 BsS
Queso: 7.900.000 BsS
Mortadela: 5.900.000 BsS
Aceite: 5.300.000 BsS
Cabe destacar que el sueldo mínimo se ubica en 1.800.000 bolívares, menos de $1. El cual, solo alcanzaría para obtener medio kilo de harina de maíz para todo el mes. A pesar de que en el sector privado el salario básico es de aproximadamente $50, es difícil que una familia promedio pueda sustentarse con eso, ya que la canasta básica ronda los $700 mensuales.