Carabobeña denunció que la discriminaron por tener discapacidad auditiva

Mariela Sánchez es una carabobeña que fue discriminada y despedida de un colegio porque a los padres les incomodaba su discapacidad auditiva. Tiene 27 años, es licenciada en Comunicación Social, ha impartido clases a nivel universitario y lucha por la educación en Venezuela.

Carabobeña discriminada

Comenzó a dar clases en un colegio en bachillerato, sin embargo, luego de un mes de preparación para el inicio del año escolar, en su segundo día de clases fue despedida porque a los padres les incomodaba su discapacidad auditiva.

Ahora es noticia: Carabobo: habitantes del sector El Toco norte claman por alumbrado público 

«Estuve casi un mes allí con el proceso de inscripción. En las reuniones con representantes y la verdad yo noté que mis compañeros de trabajo dudaban, en especial el subdirector», relató a Todos Ahora.

Un sueldo que no alcanza

Mariela cuando se graduó no pudo conseguir trabajo en su área. A sí que decidió apostar por la educación en el país y prepararse para dar clases, comenzó con clases a nivel universitario en el área de Comunicación Social, sin embargo, quería aportar a estudiantes de bachillerato implementando técnicas modernas y dinámicas. Buscaba dar educación de calidad como ya no se veía, postuló para un trabajo como profesora del Liceo Andrés Eloy Blanco.

«Yo quería dar clases, hacer algo bueno por la educación de este país, no era por el dinero porque el sueldo es pésimo. Pero tú puedes decir: Yo puedo, pero la sociedad te dice: No, no puedes»

Comentó que no daba clases por necesidad, sino por el hecho de que es una de sus pasiones. El colegio le iba a pagar aproximadamente 3 dólares mensuales, cabe destacar que la institución es privada, pero eso no era un impedimento y lo aceptaba. No es educadora graduada sin embargo, con su profesión ha buscado formarse como profesora.

«Dando clases tengo es experiencia. Pero como no, sin embargo, si eso era un impedimento debieron decirme no desde que solicité el trabajo y ya» explicó.

Cientos de profesores en Venezuela han abandonado sus puestos de trabajo debido a la poca remuneración. No les alcanza ni para la comida de una semana y los que aún dan clases, lo hacen solamente por la pasión de enseñar.

Carabobeña discriminada «incomodaba» a los padres de sus alumnos

«Hoy la directora dijo quería hablar conmigo y me contó que los representantes estaban quisquillosos por la parte de que yo diera clases debido a mi discapacidad auditiva y que como hacían si debía dar clases y ellos sin tapabocas, pero hay distancia y solo se iban a quitar para decirme un momento lo que van a decir»

Los padres sienten preocupación porque los alumnos deberían quitarse el tapaboca si iban a hablarle directamente para poder leerle los labios, a una distancia recomendable. No le dieron la oportunidad de desempeñarse, a pesar de que ya había trabajo con ellos de manera virtual por al menos un año.

«Lo peor es cuando tus temores se hacen realidad», dijo al referirse al acto de discriminación. Mariela, carabobeña discriminada, siempre ha creído en sus capacidades, logró graduarse y aun así hay personas que le impiden seguir con sus sueños.

Reylis Quiñones

Corresponsal de Carabobo “Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días". Gabriel García Márquez

One response to “Carabobeña denunció que la discriminaron por tener discapacidad auditiva

  1. Horrible liceo, eso es lo que enseñan en los planteles educativos del país? A discriminar? Esa muchacha es una valiente por querer enseñar. Ahí es cuando se mide la pasión y vocación de la gente.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver