1 dólar diario deben gastar los carabobeños en transporte público

El aumento del pasaje en el transporte público ha golpeado el bolsillo de los carabobeños que salen a trabajar diariamente, ya que en los últimos días ha aumentado de Bs 500.000  a Bs 1.000.000. Muchos ciudadanos deben tomar de dos a tres camionetas para llegar a su destino.

Referencial / Cortesía
1 dólar diario deben gastar los carabobeños en transporte público / Foto referencial

El costo del pasaje no autorizado varía de  800.000 bolívares el urbano y el interurbano en Bs 1.200.000, además con la escasez de efectivo los transportistas tampoco están aceptando pagos en divisas.

Ahora es noticia: Cinco variantes de la COVID-19 circulan en Venezuela, según ONG Médicos Unidos

1 dólar diario deben gastar los carabobeños en transporte público: Disgusto entre los ciudadanos

Emmanuel Gonzáles, manifestó descontento con el aumento excesivo del pasaje de autobús. Debe tomar cuatro camionetas diarias para llegar a su trabajo y regresar a su casa y su salario de $100. Destacó que deberá gastar el 30% de su salario solamente en pasaje, mientras también aumenta descontroladamente los alimentos.

“Yo necesito gastar mínimo $100 en comida, con algo muy básico sin lujos, y tengo de paso que usar más de $25 en solo transporte (…) ni siquiera es legal el aumento, pero como aquí nadie está pendiente de esas cosas los camioneteros se la aplican a uno”  enfatizó

Por otro lado, Antulio Rangel, prefiere caminar desde su casa hasta el trabajo para ahorrarse el dinero de transporte. A veces utiliza una bicicleta vieja que tiene, porque cobra alrededor de $80 al mes. Lo cual, no alcanza para costear transporte público y alimentos.

No tenían repuestas para aumentar el pasaje

El director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano, Fernando Mora, declaró a finales del mes pasado que las tarifas del transporte deberían estar dolarizadas. Esto, además fijarse una tasa de 30 centavos de dólar, lo que aspiran los transportistas.

El aumento se llevó a cabo debido a que el ejecutivo no dio respuesta por la propuesta presentada hace unos meses. Ahora la situación el siguiente mes será distinta. Pues a partir del 1 de octubre entrará en vigencia el nuevo cono monetario y la moneda más alta será Bs. 100.

Reylis Quiñones

Corresponsal de Carabobo “Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días". Gabriel García Márquez

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver