Trabajadores de Mercal, la empresa del chavismo denuncian ser excluidos de la bolsa de alimentos
Trabajadores de Mercal en el estado Bolívar, municipio Caroní, protestaron este viernes en Alta Vista, Plaza del Hierro, para exigirle al patrono de dicha empresa el beneficio de seguridad alimentaria, HCM, social y contractuales.

Trabajadores de Mercal protestaron
Juan Mendoza, secretario de Trabajo y Reclamo del Sindicato Único de Mercal, denunció que tienen más de dos meses que no reciben el beneficio alimentario. Argumentó que fueron excluidos de este beneficio sin previo aviso.
«Solicitamos a Félix Estrada, presidente de la empresa, que se tome en cuenta a los trabajadores sobre la seguridad alimentaria. Ya tenemos más de dos meses sin ser atendidos», denunció.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másAhora es noticia: Presidente del Colegio de Enfermería de Carabobo: Aquí se remodela un ambulatorio pero más atrás se caen dos
En la protesta plantearon los problemas que tienen para acceder a los alimentos en la región. Y es que Mercal se convirtió en el único medio de compra ante los altos costos en los mercados privados. En 2007 se fijaron cuotas para el personal, pero con la situación de los supermercados se limitó la posibilidad de abasto para los trabajadores.
Por su parte, Luis Núñez, trabajador con 17 años de servicio, aseveró que ha tenido que sobrevivir el día a día. Esto debido a que la empresa los abandonó a su suerte.
«Yo me rebuscó en el campo, a veces consigo un poquito por acá y por allá, vendo algunas cositas para poder sobrevivir», dijo.
Trabajadores exigen otros beneficios
Los trabajadores también exigen otros beneficios como: HCM, sociales y contractuales. Por su parte, los trabajadores indicaron ante esta redacción que tienen más de dos años sin recibir estos beneficios.
¿Se justifica que una empresa chavista tenga a los trabajadores a la deriva? Sobre esta pregunta, los trabajadores explicaron que no se justifica que una empresa dedicada a vender alimentos económicos, tenga a los trabajadores desamparados.
Una empresa presidida por el chavismo que olvida a sus trabajadores
Hasta la actualidad, la realidad es que la mayoría de la población no ha podido disfrutar al 100% de estos beneficios en vista de la poca producción de la institución y los cambios habituales, además de la hiperinflación.
Los trabajadores solicitaron una reunión nacional con la administración de Nicolás Maduro, Félix Estrada, presidente de Mercal y Carlos Leal Tellería, ministro de alimentación para que se aboquen a la situación.
Exelente gracias por tu apoyo para los trabajadores de mercal