Este 22 de marzo Ciudad Guayana presenció una multitudinaria marcha de los trabajadores de Guayana que estaban exigiendo una investigación en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), luego de que se conocieran los casos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). La protesta salió desde el Centro Total de Entretenimiento Cachamay hasta la sede de la CVG.

En el marco de los anuncios de detención por corrupción a altos funcionarios del Gobierno, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) solicitó una auditoría en las empresas básicas de Guayana. Esto con el fin de investigar presuntas irregularidades en el holding.
Ahora es noticia: ¿Quiénes son los funcionarios involucrados en la trama de corrupción que descubrieron en Venezuela?
“El llamado es al presidente Nicolás Maduro para que mande una comisión a la CVG para que se dé cuenta de lo que está pasando. Presumimos hechos de corrupción. Así como le mintieron los gerentes de Pdvsa que estaban sacando las vacaciones con el petróleo, así le pedimos que haga lo mismo con CVG. Está saliendo el hierro, acero y aluminio”, aseveró Leonardo Azócar, secretario de trabajo y reclamo del sindicato Sutiss.
Hechos irregulares en CVG
El representante sindical expresó que presumen hechos irregulares en las empresas debido al mal estado de las estatales y los bajos salarios de los trabajadores.
“El presidente Maduro dijo que todas las ganancias deben ser distribuidas para las compras de los materiales y repuestos de las empresas. También que sean distribuidas para la contratación colectiva y los beneficios de los trabajadores. Estamos viendo que la producción se va por los puertos y no vemos ganancias a los trabajadores”, denunció Leonardo Azócar.
En este sentido, Azócar insistió en que los trabajadores de Guayana están listos para sentarse con cualquier autoridad y discutir los beneficios laborales que fueron aplacados por el memorándum 2792.
Sobre esto último, hay que decir que muchos obreros del holding rechazan al sindicato de Sutiss, debido a que alguno de sus integrantes hizo parte de la firma del 2792.
Reclamos del sector construcción
A la protesta también asistieron integrantes del sector de la construcción, representados por el Frente Unido de Trabajadores Socialistas del Estado Bolívar (Futseb).
Los obreros exigieron que se retomen las diferentes obras que se estaban llevando en las empresas básicas, las cuales beneficiaban a cinco mil trabajadores, según el representante de Futseb, Josué Tremaria.
“Esperamos cinco mil empleos entre las distintas obras de mantenimiento y construcción de las empresas básicas”, informó Tremaria.
Por otra parte, denunciaron que los cuerpos de seguridad del estado les impidieron llegar hasta los puntos de concentración.
«Detuvieron 7 unidades de transporte que venían desde Bolívar y 6 que venían de Upata. Hicieron como cuatro alcabalas para llegar aquí. Nosotros estamos marchando pacíficamente», aseveró Josué Tremaria.
En este sentido, exigieron al presidente de la CVG, Pedro Maldonado, que los reciba en su despacho.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.