Delincuencia mantienen en ruinas un colegio de San Félix

Unos 635 alumnos, desde primer nivel hasta sexto grado hacen vida la Unidad Educativa Andrés Bello, ubicado en Los Sabanales, San Félix. Los pasillos muestran el abandono y la desidia a la cual ha sido expuesta la institución. 

ANdrés Bello

Los representantes y docentes destacan que son varios los problemas que se presentan en el lugar, los cuales van desde la falta de energía eléctrica, hasta las enfermedades a las que están expuestos por el excremento de las palomas que se acumula en la cancha y otras áreas del colegio.

Ahora es noticia: Transportistas de Ciudad Guayana denuncian problemática del combustible

Deterioro de la Unidad Educativa Andrés Bello

La secretaria general del Colegio de Profesores del estado Bolívar, Aída González, explicó que a pesar de tener una matrícula alta en ocasiones solo asisten 10 o 15 bachilleres. 

González detalló que el hampa ha ido desmantelando la institución. “Los delincuentes se han llevado techos, aires, mobiliario y han tumbado hasta paredes, esto parece como si estalló una bomba”, recalcó.

“Hay excremento de palomas por todos lados y eso está ocasionando problemas de salud en los niños. Las instalaciones no están aptas para recibir a los alumnos porque todas las paredes están húmedas y tienen hongos. Hay una filtración muy grande en toda la institución. Cuando llueve el plantel parece un colador”, sumó.

Precaria situación en el Andrés Bello

También aseguraron que la institución no cuenta con servicios básicos y que de seis baños solo están funcionando tres. Las madres sumaron que trabajan con las uñas. “Aquí piden productos de limpieza y los traemos, colaboramos con lo que está al alcance de nuestras manos, pero otras sin duda alguna se nos escapan”. 

Admiten asistir con temor al colegio, debido a la situación con la delincuencia. Ejemplificaron que son varios los representantes que optan por quedarse con sus hijos en el lugar hasta que estos salgan de clases.

“Lamentablemente el colegio no está en condiciones de tener a los niños no hay suficientes pupitres y en otras aulas simplemente ni hay. Se han llevado el techo, los alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), los salones a oscuras”, sumó Fabiola Márquez, una de las representantes.

Hicieron un llamado a las autoridades competentes a que atiendan la situación que padecen desde hace más de 4 meses y recuerdan que los principales afectados de esta problemática son los niños y los docentes.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver