María Corina Machado visitó el estado Bolívar en el marco de su campaña de cara a las primarias presidenciales de la oposición. En la entidad, la precandidata de Vente Venezuela se refirió a las empresas básicas de Guayana y una posible privatización si llega a Miraflores.

“Si algo debemos enterrar para siempre en Venezuela es el socialismo. No más socialismo. El que crea que una empresa cuando es pública es de la gente, entonces no ha entendido nada. En Venezuela empresa pública, es empresa de los políticos de turno”, sentenció María Corina Machado en Ciudad Guayana, durante un encuentro con mujeres de distintas parroquias de la ciudad.
Ahora es noticia: Policía Anticorrupción pide investigación contra funcionarios de la Corporación Venezolana de Guayana
Machado enfatizó en que las instituciones deben competir entre sí para aumentar la calidad y capacidad de producir de las empresas que están en manos del Estado.
“Estamos planteando empresas que sean transparentes, que rindan cuentas y que compitan entre sí. Con el gas, por ejemplo, si nosotros privatizamos el mercado del gas y ponemos a competir empresas de todo tipo, en menos de tres años tenemos 3 millones de hogares recibiendo gas por tubería”, añadió.
Pese a que la abanderada por Vente Venezuela para las primarias de la oposición aplaudió el modelo de privatización de los servicios, rechazó el sistema de recolección de desechos en Guayana, a manos de Fospuca, al catalogarlo como un monopolio.
“Si algo hemos aprendido es que para que haya buena calidad de servicios y generación de empresas con empleos bien remunerados debe haber competencia. No pueden existir monopolios ni públicos, ni privados. La recolección de basura no es privada, eso es un gran monopolio y un gran negocio, donde además están quebrando los comerciantes. Eso no es privatizar”, criticó María Corina Machado.
Privatización del servicio eléctrico
De acuerdo con las cifras de la página de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) el sistema eléctrico de Guayana cubre más del 60% de la energía en Venezuela.
El río Caroní tiene cuatro centrales hidroeléctricas, las cuales son: Simón Bolívar en Guri, Francisco de Miranda en Caruachi, Antonio José de Sucre en Macagua y Manuel Piar en Tocoma. Esta última sigue en construcción pese a las millonarias inyecciones que ha hecho el Gobierno desde la época del fallecido Hugo Chávez.
En relación con este último caso, María Corina Machado propuso abrir una concesión para terminar el proyecto, al cual se le han invertido, según la página de Corpoelec, casi seis mil millones de dólares.
“Vamos a dar una concesión para terminar Tocoma. Vamos a hablar con las empresas de tecnologías del mundo para decirles que aquí está la energía más limpia del mundo. El alto Caroní y el bajo Caroní, más los Andes, tenemos potencial para 43.700 MW”, añadió.
Asimismo, denunció que en los últimos años el partido de Gobierno ha invertido millones de dólares en inversiones eléctricas, pero que no hay resultados concretos.
“En los últimos años, se han robado en electricidad cien mil millones de dólares. Se los robaron en supuesta inversión eléctrica. Hoy hay luz en Venezuela gracias a Guayana y a las inversiones que se hicieron antes de que ellos llegaran”, reclamó María Corina Machado.
Una gira que inició con la juventud
La gira de la precandidata de Vente Venezuela en el estado Bolívar comenzó el pasado 29 en Puerto Ordaz, en un encuentro con la juvenil de su partido, para hacer un acto de juramentación.
Ese mismo día realizó un mitin en San Félix. Este 30 de marzo realizó un encuentro con las mujeres de las diferentes parroquias de Ciudad Guayana.
En la tarde del 30 se desplazó hasta la capital del municipio Piar y el 31 culminará su gira en la capital del estado, para luego dirigirse hacia el estado Anzoátegui.
¡Los derrotamos en Upata!
Con orgullo y responsabilidad asumimos este compromiso con cada uno de ustedes.
Es hasta el final y es por la libertad 💪🇻🇪#Bolívar pic.twitter.com/ziPVnLHYQd
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) March 31, 2023
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.