Encadenados: Así están tres trabajadores en Ciudad Guayana en protesta por sus jubilaciones forzosas

La entrada principal de la estatal Siderúrgica del Orinoco (SIDOR), parece estar en total normalidad. Carros entran y salen, al igual que trabajadores.

Trabajadores de Sidor

Pero mientras uno se va acercando, empieza a ver carteles con distintas denuncias, “despidos injustificados, jubilaciones forzosas”, “reintegro a nuestros puestos de trabajos ya”, “basta de amedrentamientos por las Fuerzas Especiales del DGCIM hacia los trabajadores”.

En medio de esas pancartas están tres trabajadores, los cuales permanecen encadenados cerca de los torniquetes del Portón I de SIDOR.

Ahora es noticia: Dávila: Urge seguir pujando para que la comunidad internacional presione por elecciones libres en Venezuela

El primero en hacerlo fue Carlos Rosas, obrero de 52 años y quien cuenta con 33 años de servicio. Él se encadenó el 10 de enero, tras recibir la notificación de su jubilación el pasado 3 de enero.

Trabajadores de Sidor encadenados. Foto: Pableysa Ostos.NTA

El hombre es padre de 3 hijos, uno de ellos de condición especial. Luego se le sumaron dos trabajadores más: José Antonio Maita-Carbonorca- y José Saracual- SIDOR-.

Según los movimientos sindicales de la región ubicada al sur del país más de 60 empleados han sido jubilados de forma intempestiva en menos de 6 meses. Rosas denunció con preocupación que el sueldo de los jubilados es de 33,00 Bs., lo equivalente a unos 7 dólares.

“Si como trabajador activó me las veía negras con 150,00 Bs. que será con este nuevo sueldo”.

Persecución contra trabajadores de Sidor

Los trabajadores le hicieron un llamado a sus compañeros, a que alcen la voz ante los atropellos que según ellos se viene cometiendo de forma reiterada. “Sidor tiene una persecución contra nosotros, un terrorismo laboral hasta con los cuerpos policiales del estado”.

“Ya basta de violaciones a nuestros contratos. Ya basta de que sigan pisoteando la Constitución y la Ley del Trabajo. Estoy haciendo esta protesta porque ya estamos cansados de tanto abuso”, denunció.

Destacaron que las medidas que han tomado las empresas son solo una “forma de castigo y persecución por las denuncias sindicales que hemos venido realizando”.

En el caso de Rosas este detallo que “la empresa está pasándome factura porque en 2021, hicimos una protesta pacífica acampando en el Portón III de Sidor, donde denunciamos la desactivación de sus fichas de trabajo, presunta corrupción gerencial y el desmantelamiento de la planta para convertirla en chatarra”.

Sidor

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar