Comerciantes en Bolívar denuncian a la CVM por cobrar en oro las guías de circulación

Los comerciantes de Upata, estado Bolívar, denunciaron presunto cobro en oro en las distintas alcabalas de la región para que los puedan dejar circular con mercancía agrícola y automotriz.

Cobro en oro en las alcabalas

Ahora es noticia: 101 médicos han fallecido por COVID-19 en el Zulia

Según comentaron comerciantes a Todos Ahora, para poder trasladar las mercancías por las alcabalas, los funcionarios policiales les cobran las guías en oro.

También expresaron que los responsables del presunto abuso es la Corporación Venezolana de Minería (CVM).

«Esto es una extorsión por parte de los funcionarios policiales. No entendemos porqué quieren cobrar en oro», denunciaron los comerciantes.

Rafael Rodríguez, comerciante afectado, resaltó que en las alcabalas piden entre 30 y 90 gramos de oro por la cancelación de las guías. También, que el pago de esta guía les permite continuar con sus mercancías hacia otros municipios de Bolívar.

Aseguraron que se han visto afectados, ya que no cuentan con los gramos de oro que le exigen al momento de transitar por las alcabalas.

«Solicitamos a los responsables frenar esta acción porque muchos comercios han tenido que cerrar sus locales hasta que
se corrija la problemática», dijo Rafael Rodríguez.

Sin poder distribuir repuestos automotores

Asimismo, denunciaron que por esta misma situación no podrán distribuir repuestos de automotriz por las alcabalas.

Otro comerciante añadió que los vehículos, motos, y repuestos automotores no podrán ser distribuidos en el municipio Piar.

«La CVM quiere tomar la distribución de las motos y sus repuestos para ellos mismos venderlos, afectando a los comerciantes», denunció.

Además, la empresa no permite la circulación de accesorios de ferretería, motivado a que en el municipio hay dos centros de distribución.

«Solo ellos pueden vender materiales ferreteros, al menos que sean de la CVM», dijeron.

Los comerciantes exigen a los responsables tomar cartas en el asunto, ya que se verán en la necesidad de protestar pacíficamente en las distintas alcabalas de Bolívar.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar