Habitantes de un barrio en Puerto Ordaz consumen agua de una tubería rota

La situación de falta de suministro de agua potable en Puerto Ordaz empeora día a día. Habitantes de la urbanización Orinoco, se abastecen de una tubería rota que, aseguran, proviene de un manantial de aguas cristalinas.

Suministro agua potable en Puerto Ordaz
Suministro agua potable en Puerto Ordaz

Ahora es noticia: Vecinos de residencias Tumeremo denuncian colapso de cloacas

En la mencionada comunidad en ocasiones el suministro de agua se suspende hasta por una semana. “Hace como tres meses pasamos una semana sin agua. En ese momento todos los vecinos hacíamos cola para cargar agua de aquí. Y te digo que esta agua es para todo, para cocinar, bañarnos y hasta para tomar”, sostiene Marianela Sifontes, quien afirma que como el agua es transparente, es potable.

Costos del agua potable en Puerto Ordaz

Cabe destacar que, hasta los momentos, ningún organismo oficial ha certificado la potabilización del agua, ante la aguda situación, a los ciudadanos no les queda otra opción que consumirla. Llenar un botellón de 20 litros está por encima de los 2,5 bolívares, el equivalente a 0,50 centavos de dólar.

“La cosa está muy difícil, yo no puedo comprar agua todos los días, porque apenas sobrevivo con la pensión”, dice Javier Barrios, un sexagenario que lleva a cuestas un botellón de 20 litros.

Pero la tubería rota no solo abastece a la urbanización Orinoco, sino también a zonas vecinas, como Villa Colombia, Mendoza, Villa Central y Castillito. La escasez de agua en Guayana es un problema general, a pesar de contar con la empresa Hidrobolívar, que se encarga del suministro del recurso.

Suministro agua potable en Puerto Ordaz
Suministro agua potable en Puerto Ordaz

Llamado a las autoridades

“El trabajo de Hidrobolívar es el peor. Todos los días hay fallas, el agua llega apenas unas horas al día. En mi casa hemos tenido que comprar tanques y almacenar agua, pero a veces ni así nos alcanza”, declara Eugenio Franco, residente de Villa Colombia.

Los ciudadanos hicieron un llamado a las autoridades a solventar las fallas con el suministro del vital liquido , ya que afirman que los más afectados son los niños y ancianos. 

Síguenos

Twitter @nta_vzla

Instagram @nta_vzla,

Facebook NTA Venezuela

y únete a nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar