Falta de luz denuncian los habitantes del sector Campo Lindo III, del municipio Peñalver, ubicado al oeste de Anzoátegui. Los ciudadanos viven en una oscurana total en horas de la noche; al menos una docena de familias denunciaron ser víctimas del hampa diariamente debido a la falta de iluminación, que es deficiente desde hace más de cuatro años.

Ahora es noticia: Cosechas en riesgo en Catatumbo tras crecida del río Zulia
Los residentes manifestaron su descontento ante la ausencia de acción por parte de las autoridades competentes, para resolver la falta de luz, por lo que piden que pongan mano dura a los amigos de lo ajeno y trabajen para la iluminación del sector.
De acuerdo con líderes vecinales, esta situación afecta de manera directa a 200 familias aproximadamente. La falta de luminarias ha disparado el número de hechos delictivos en el sector, por lo que los vecinos deben encerrarse antes de que caiga el sol, para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Falta de acción por parte de los organismos pertinente para resolver la falta de luz
Para Carolina Rivas, la situación se ha tornado complicada debido a que trabaja de 9:00 a. m. hasta las 8:00 p.m., por lo que solo le queda encomendarse a Dios. Para esta mujer, ninguna gestión ha logrado solucionar este flagelo.
«Salía corriendo de mi trabajo para poder llegar a mi casa rápido. Mis hijos me esperaban en la esquina más cercana para custodiarme. Vivimos en una zona muy peligrosa y la oscuridad hace que los malandros salgan a robar con libertad», dijo la piriteña.
Rivas indicó que junto a sus vecinos han realizado múltiples protestas, aunque no han recibido respuesta alguna por parte del gobierno local o regional.
«Cada vez que trancamos la calle o manifestamos, llegan funcionarios y empiezan a prometer que arreglarán los postes, eso nunca sucede. Estamos cansados de esta situación. Necesitamos más hechos y menos palabras», añadió.

Una consecuencia importante son el aumento de los accidentes de transito
Por lo general, la falta de luz y la oscuridad es sinónimo de historias de ultratumba, el miedo y la desesperación. Esta terminología se aplica correctamente con hechos sucedidos en las calles de Campo Lindo III.
Los habitantes indicaron que en el último trimestre del año ocurrieron tres accidentes, dejando un saldo de tres fallecidos y 10 heridos.
Esta información fue brindada por el líder de calle de la comunidad, quien prefirió dejar su nombre bajo el anonimato.
Por su parte, Freddy Carpio indicó estar «vivo de milagro» al resultar ileso de un choque que tuvo con un poste el pasado mes de febrero. Carpio dijo que chocó con el vallado como consecuencia de la oscuridad y la poca visión que tiene a altas horas de la noche.
«Debo agradecer a Dios porque estoy vivo, fue un milagro. De hecho, estoy aquí y todavía no lo creo. Hubiese sido víctima de un problema en el que tenemos varios años sumergidos. Es una pena que pasemos por este tipo de necesidades si somos un país tan rico», sentenció Carpio.
Finalmente, hizo un llamado en nombre de sus vecinos para que los entes pertinentes se acerquen y visiten su comunidad, ya que así podrán escuchar las necesidades de quienes hacen vida en este populoso sector y posiblemente resolver la falta de luz.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.