En total sequía están los habitantes de Píritu

Esta es la historia de Ulises Dámico, residente del Casco Central del municipio Píritu, estado Anzoátegui; quien conto a contó para Noticias Todos Ahora su peregrinaje para abastecerse de agua ante la escasez de agua en Píritu.

«Hago tres viajes diarios para tener agua en mi casa» 

Dámico dijo que realiza entre tres y cuatro viajes diariamente para cargar agua y contar con ella en casa.

La crisis hidrológica que afecta a esta comunidad ha obligado a sus residentes a trasladarse hacia un manantial subterráneo conocido como «El Jabillo»;  lo que representa un factor de riesgo para la salud de quienes la utilizan por no ser agua apta para el consumo.

Ahora es noticia: Lupa por la Vida contabilizó 1.414 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela en 2021

Una historia simboliza la escasez de agua en Píritu

«Me levanto en la madrugada para poder estar a tiempo y así poder regresar a mi casa. Ya estoy acostumbrado a esta actividad. Mi cuerpo se adaptó, por eso no pienso tanto en el cansancio», argumentó el piriteño.

En ese sentido, aseguró que aunque él vive a cuatro cuadras del lugar; existen casos en los que las personas tienen que caminar kilómetros para dirigirse hasta el pozo y poder llenar sus garrafas.

«He visto caminar a personas de la tercera edad, niños y discapacitados con carretillas o carruchas llenas de envases para posteriormente ser llenadas», refirió el afectado.

Finalmente expresó su deseo de que la situación pueda cambiar y que la solución a este flagelo de escasez de agua en Píritu, llegue pronto.

De mal en peor, un mal comun

Cuentan los habitantes de este municipio al oeste de Anzoátegui, que la problemática de escasez de agua en Píritu ha visto su peor crisis durante los últimos dos años.

Los residentes de varios sectores han denunciado que pasan entre seis y ocho meses sin ver llegar una gota de agua por tubería; por lo que se han visto obligados a comprar cisternas para llenar sus tanques.

Coromoto Guaina, residente de la calle Comercio de esa jurisdicción, aseguró que gasta hasta $15 para que le lleven agua hasta la puerta de su casa.

«Tengo que guardar el dinero cada vez que mi hijo me envía desde el exterior, si no hago esto, pues no lavo, cocino, ni me baño», sentenció la mujer.

Los moradores de esta localidad hacen un llamado a Hidrocaribe y el gobierno municipal para que de una vez por todas den solución a la falta de agua y a la inestabilidad del sistema de distribución; que tanto afecta a las comunidades populares.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzlaInstagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar