Anzoátegui: familiares de mujer fallecida denuncian al IVSS Guaraguao por negligencia médica
Mujer fallecida en Anzoátegui por supuesta mala atención medica. La madrugada del pasado lunes 25 de septiembre falleció en el Seguro Social de Guaraguao la ciudadana Ronaly Díaz de 42 años. Quien ingresó con síntomas de un posible accidente cerebrovascular (ACV), el cual no fue atendido debidamente por los médicos residentes que estaban de guardia en ese momento.
Los familiares denuncian que en el instituto médico atendieron a la paciente con un desdén notable. Ya que eran las 2:00 A.M. y muchos se encontraban en su hora de descanso. Aseguran que, a pesar de los preocupantes síntomas que mostraba la paciente los doctores optaron sólo por colocarle una hidratación y tomarle la tensión con un tensiómetro defectuoso.
Mujer fallecida en Anzoátegui no recibió adecuada atención, familiares fueron quienes debieron asistirla
“Le preguntábamos a los doctores qué pasaba y sólo respondían que estaban chequeando. La pasaron a piso y no la dejaron en emergencia con ellos observándola. Pedí un traslado al Hospital Luis Razzetti y me la negaron. Porque primero debían hacerle una tomografía” declaró Juan Carlos González, hijo de la fallecida.
Ahora es noticia
González también señaló que “no contamos con atención de ningún enfermero, la atendíamos nosotros, sus familiares, que no teníamos claro qué hacer en ese momento. Mi mamá estuvo agonizando desde las 12:00 A.M. hasta las 10:00 A.M. cuando falleció”
Parientes de Ronaly Díaz hacen un llamado al Gobernador Luis José Marcano y al Ministerio Público para que estudien las condiciones y evalúen al personal que trabaja en este Seguro Social ubicado en Puerto La Cruz.
Ver esta publicación en Instagram
No es la primera vez que ocurre esta situación en el IVSS Guaraguao
Luego de que González manifestará lo ocurrido en las redes sociales, varias personas afirmaron que han pasado por situaciones similares en este Seguro Social ubicado en Puerto La Cruz. “Mi pareja también murió, lo llevaron el día miércoles con un ACV supuestamente los doctores. Lo único que le mandaron fue una tomografía donde mi pareja lo que tenía era un derrame y el día sábado murió”, afirmó Margaret Pérez, usuario de la red social Facebook.
Según la Encuesta Nacional de Hospitales hay un 34% de escasez de materiales médicos en las emergencias hospitalarias del país
La escasez de materiales médicos asciende a un 34 % en las emergencias de los hospitales del país. Un problema que crea incertidumbre en las personas que buscan una atención médica en estos centros de salud.
Según la encuesta realizada, lo que falla con más frecuencia en las salas de emergencias son los medicamentos para bajar la presión arterial, los inhaladores de asma y los esteroides.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más