El salario mínimo en Venezuela se podría establecer en 300 dólares o más, según Nicolás Maduro durante su alocución en los “miércoles productivos” este 9 de marzo, sin ofrecer mayores detalles al respecto.

Habló sobre las intenciones de darle valor al aluminio para venderlo en el exterior y que todos los dólares que entren por concepto de este producto, así como por el hierro e incluso petróleo, ingresen al Gran Fondo Nacional de Desarrollo.
Ahora es noticia: Jubilados, pensionados, activos y sindicatos del Táchira protestaron por salarios dignos.
“Más temprano que tarde el salario mínimo será de 150, 200 dólares, a 300 dólares y más como lo vamos a llevar produciendo con riquezas naturales”, expresó en su espacio transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Sin embargo, durante la transmisión no especificó para cuándo espera se cumpla lo dicho y tampoco habló sobre cuándo entrará en vigencia su reciente decreto de aumento salarial a medio petro.
En tal sentido, Maduro consideró nuevamente que este 2022 será el año de la “consolidación del crecimiento económico”.
Exhortó a los trabajadores para “planificar y actuar en la economía. Producir con nuestras manos, planificar con nuestra mente y ser absolutamente independientes”.
Nicolás Maduro: Tarde o temprano se llevará el salario mínimo a 300 dólares
🇻🇪 Presidente @NicolasMaduro asegura que tarde o temprano se llevará el salario mínimo en Venezuela a 300 $ #USADerogaElDecretoYa
Venceremos 🇻🇪💪 pic.twitter.com/5ik8n5kmql— VICEMINISTERIO DRL (@vicelaborales) March 10, 2022
Por su parte, Tarek El Aissami, vicepresidente de Economía y ministro de Petróleo afirmó que este año Venezuela llevará su producción petrolera a dos millones de barriles diarios. Esto, con un plan establecido y los recursos aprobados.
Nicolás Maduro no mencionó nada sobre su reciente reunión con funcionarios del gobierno de Estados Unidos. Pero sí se refirió a la guerra en Ucrania y su influencia en la economía mundial.
Actualmente, el salario mínimo se encuentra lejos de la meta a la que se refirió. Apena en la primera semana de marzo lo aumentó a medio petro. Esto ronda los 30 dólares mensuales y llega a los $40 con los bonos alimentarios o cestatickets.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.