Una vez más Nicolás Maduro defendió al empresario colombo-venezolano Álex Saab -señalado de ser su presunto testaferro- ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante su participación en la inauguración del 49° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

“El embajador Alex Saab fue secuestrado en Cabo Verde, cuando se encontraba en una misión oficial para traer alimentos y medicinas a Venezuela”, dijo en su intervención.
Ahora es noticia: Protestaron en Caracas frente a la embajada de Rusia
“Su inmunidad diplomática, sus derechos humanos, y su propia integridad física se encuentran vulnerados. Su proceso en un tribunal de EEUU está plagado de graves vicios y distorsiones”, acotó Maduro de manera remota desde Caracas.
Destacó que Saab estaba designado como representante oficial de su administración en la mesa de diálogo en México. “En consecuencia, su segundo secuestro y su extracción ilegal a EEUU son un deliberado y artero golpe al desarrollo y continuidad del proceso de diálogo en México”.
#EnVivo 📹 | Intervención en la 49° Sesión Ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. https://t.co/7l4u806qNo
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) February 28, 2022
Nicolás Maduro ante la ONU
Acusó a la prensa internacional de “criminalizar” a su gobierno y consideró que existe una campaña para promover una intervención en Venezuela utilizando la crisis migratoria.
“Rechazamos en alta voz esta perversa campaña. Y de igual manera tengo el deber de rechazar la pretensión de utilizar el sistema de derechos humanos para sustituir gobiernos no alineados con occidente. Pretenden sustituir los sistemas nacionales por mecanismos intervencionistas foráneos”, expresó.
En la sesión de la ONU la administración de Maduro emitió un voto en contra para debatir de manera urgente sobre la invasión de Rusia a Ucrania. Sin embargo, 29 votos a favor aprobaron el debate y solo cinco votaron en contra. Los países que no apoyaron el tema: Cuba, China, Rusia, Eritrea y Venezuela.
En el Consejo de DDHH de la ONU, #Venezuela se unió a #Rusia, China, Cuba y Eritrea para votar en contra de una reunión urgente para discutir implicaciones de la invasión a #Ucrania. Pero propuesta fue aprobada con 29 votos a favor, incluyendo México, Honduras, Brasil y Bolivia. https://t.co/laszvU7qMv
— Mariano de Alba (@marianodealba) February 28, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.