Este jueves se cumplen dos meses de la negociación política entre el régimen de Venezuela y la oposición, esto luego de que ambas partes anunciaran en el mes de noviembre de 2022 que el acuerdo no se ha materializado.

Además, ambos sectores anunciaron que no existen avances a la vista, por lo que la paciencia de algunos venezolanos se agota, ya que el diálogo está nuevamente bajo amenaza de suspensión.
Ahora es noticia: El Nacional denuncia arremetida contra 5 de sus periodistas
Por otra parte, el 26 de noviembre, tanto la oposición como el Gobierno de Venezuela suscribieron en la negociación un “acuerdo social”, en México, que contempla la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para canalizar 3.000 millones de dólares.
Asimismo, señalaron que este dinero está destinado a aliviar el hambre, las enfermedades y otras necesidades del país, dos meses después de dicho anuncio solo queda la incredulidad, y una sensación que a la fecha afecta la valoración de la mesa del diálogo y su efectividad.
Negociaciones de Venezuela bajo amenaza de suspensión
También hay que destacar que el diálogo queda a la deriva y bajo amenaza de suspensión ante la cercanía de unas elecciones presidenciales que el mundo ve como una gran oportunidad para salir de la crisis del país.
De igual forma, han transcurrido 61 días desde la firma y Venezuela no ha percibido ningún beneficio de ello. Pero la realidad bajo cuerda es incluso más desalentadora.
Por su parte, el jefe negociador de la oposición, Gerardo Blyde, dijo en una rueda de prensa que hay “mucho trabajo por hacer”, por lo que pidió al oficialismo “arremangarse la camisa” y “volver a la mesa”, en vez de poner ultimátum sobre la continuidad de las negociaciones en vista del retraso.
Mientras tanto, el país solo sabe que lo acordado no avanza y, si solo se escucha al jefe negociador del oficialismo, Jorge Rodríguez, que esto es “por culpa” de la oposición.
“No hay ninguna razón” para continuar con la negociación “si no se cumple con la devolución” del dinero “robado”, dijo el chavista, presidente del Parlamento y negociador plenipotenciario en estas gestiones.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.