Mural ecológico llena de color la ciudad caraqueña
Un mural con cuatro grandes guacamayas elaboradas con tapas plásticas llenan de color la entrada del barrio de El Hatillo, llevando un mensaje sobre el cuidado del planeta.
Es considerada por sus creadores uno de los murales ecológicos más grandes de Latinoamérica y la primera de su tipo en Venezuela.

El mural de 43 metros de largo y altura entre los tres a siete metros, está elaborado por el artista venezolano, Oscar Olivares.
Ahora es noticia
Posee más de 200.000 tapas plásticas donadas por miles de habitantes que participaron en el proyecto con el apoyo de la empresa local MultiRecicla, que se dedica a recolectar materiales reciclables.
Olivares decidió trabajar con el puntillismo utilizando tapas de mil colores para darle forma y vitalidad a las diferentes figuras de la composición.
La fundadora de la organización no gubernamental OkoSpiri, María Daniela Velasco, encabeza esta iniciativa. A mediados del 2018 comenzó la búsqueda de alianzas y financiamiento para el proyecto que costó 2.000 dólares y en el que participaron 12 personas.
“Sin darnos cuenta hemos naturalizado un material como el plástico que dura más tiempo que nosotros en este planeta”, relató Velasco.
Ahora es noticia: USB se mantiene en paro en sus dos sedes
Leopoldo López sobre las primarias: «Nada bueno saldrá de encuentros entre CNE y la CNP»
Ver más