UCAB Guayana se llenó de «Mujeres que destacan»

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Extensión Guayana, se preparó para recibir a un grupo de féminas emprendedoras. Esto en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. El foro fue gratuito y lo nombraron «Mujeres que destacan».

Ahora es noticia: La mujer venezolana pese a la crisis no olvida su belleza

La actividad contó con la asistencia de ponentes como: Roxana Catalan; empresaria y directora de Rotary Internacional, Oriana Romero; fundadora del movimiento @Brillaoficial, Alesia Rodríguez; CEO de Inclusión Consulting Group, e Irma Vecchionacce; Life Coah y Coach Ejecutivo Internacional.

https://www.instagram.com/p/B9H0a3ulQTA/?igshid=1gjk3fl9yahfb

Por otro lado, el presidente de la Camára de Comercio, Luis Arturo Nuñez, ofreció las palabras de apertura y enfatizó el valor de la mujer en el aréa laboral. Comentó que es importante incluirlas en las instituciones.

Además mencionó que cuenta con 13 mujeres desarollando cargos influyentes dentro de su organización.

Solange Oliveros, Coordinadora del Centro de Innovación de la UCAB Guayana y directiva de la Cámara de Comercio,  expresó que la actividad superó sus expectativas a pesar de que es primera vez que se realiza.

«La capacidad que calculaba era de 200 personas, pero asisteron más de 400», comentó Oliveros.

Del mismo modo, Zurimar Gutierrez, Coordinadora de la misma organización recalcó las caraterísticas principales de la mujer Venezolana y Guayanesa.

Creemos que juntas brillamos más

Por su parte, Oriana Romero, fundadora y directora del movimiento @brillaoficial, impulsó a las mujeres a entender su valor esencial como persona. En este sentido, las invitó a brillar en medio del ambiente complejo de Venezuela y sobretodo en los sectores más vulnerables.

Igualmente destacó la importancia de insentivar el trabajo que realizan las mujeres, y mencionó que el valor principal debe ser el autoestima.

Ahora es noticia: 25 días preso cumple el tío de Juan Guaidó

» Quiero destacar que la posición dentro de la sociedad no es tan importante, pero la intención como movimiento es reconocer que la posición no lo es todo, la esencia es lo que te hará brillar».

Concluyó diciendo que las mujeres deben trabajar sin competir y sin compararse. Enfatizó que cada una tiene las virtudes y habilidades necesarias para triunfar.

Conexión y liderazgo femenino en negocios

Según estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), màs del 60% de las empresas tienen almenos una mujer en cargos directivos.

En este sentido en el 48% de las empresas hay mujeres con cargos directivos superiores, y al menos un tercio de las organizaciones tienen mujeres en puestos ejecutivos de mayor nivel.

Alesia Rodríguez Pardo, expresó la importancia de abordar la inclusión femenina empresarial, y destacó la importancia que tienen las mujeres al momento de asumir retos importantes.

Por último la actividad concluyó, con Irma Vecchionacce que se encargo de motivar y compartir reflexiones para que la mujer siga sus sueños, apesar de la situación país que afronta.

«La patria nos necesita, ten en cuenta que lo que te define es la esencia que está dentro de ti», expresó Irma.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver