Movimiento estudiantil ulandino alza la voz en apoyo a la consulta popular

El movimiento estudiantil ulandino manifestó su respaldo a la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional, ratificando el compromiso que tiene la comunidad universitaria con el cambio político en el país.

Movimiento estudiantil ulandino apoya consulta popular. Foto: Sandy Zambrano. Todos Ahora

Asimismo, informaron que el movimiento estudiantil es parte del comité político organizador de la consulta popular a nivel nacional. Indicó que están trabajando en ello, no solo desde el marco político sino también desde el marco ciudadano; informando y movilizando a las personas para que estas participen en el proceso.

Ahora es noticia: Crónica | Cuando cocinar a leña en Bolívar se vuelve el pan de cada día

Joel Zerpa, presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de los Andes (FCU-ULA) y consejero universitario, dijo que están desplegados en las 86 parroquias y los 23 municipios del estado Mérida. También explicó que se encuentran el resto del país llevando el mensaje de la consulta popular a todos los rincones para que los venezolanos participen.

“Los estudiantes seguiremos trabajando firmemente por todos nuestros derechos y el de los venezolanos. Este 12 de diciembre estaremos en las calles participando en los diferentes puntos de la consulta y durante esta semana con la consulta virtual”.

 

Otros pronunciamientos del movimiento estudiantil ulandino

Por otra parte, Zerpa rechazó las elecciones parlamentarias realizadas el pasado domingo 6 de diciembre. Calificó el proceso como “un fraude que quiere legitimar a un régimen dictatorial” que tiene más de 20 años destruyendo el país. 

“Los universitarios vemos las consecuencias de no tener un presupuesto, reivindicaciones, de que día tras día se viole la autonomía universitaria. Por eso seguiremos en las calles acompañando a la legítima Asamblea Nacional”.

Ludwing Piñero, presidente adjunto del Centro de Estudiantes de Derecho, sostuvo que el domingo los estudiantes y todos los venezolanos expresaron su verdadera voluntad. Por esto no salieron a medirse en un proceso electoral fraudulento. Pero, hoy se encuentran apoyando este proceso y piden a la sociedad civil que se sumen.

“El movimiento estudiantil no le siguió el juego al régimen en las parlamentarias nosotros no nos préstamos para el fraude del 6 de diciembre, pero si asistiremos este 12 de diciembre a la consulta popular aferrado a lo que establece nuestro hilo constitucional en el artículo 70 de nuestra constitución y es la línea política que se ha establecido desde el parlamento nacional que es la única constitución legítima que tenemos actualmente en Venezuela”, concluyó el dirigente estudiantil.

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver