Ministerio de Salud interviene programas asistenciales de Corposalud

Como injerencia, usurpación de funciones y abuso de poder calificó el secretario general de gobierno Jorge Pernía, la pretensión del Ministerio de Salud. A través de la Autoridad Única de Salud, de asumir la conducción y coordinación de varios programas adscritos a la Corporación de Salud.

“Señor Ministro de Salud usted no puede pasar por encima de los convenios y leyes que garantizan la operatividad  y  autonomía de los servicios de salud pública en el estado. Esto se ha heredado desde hace más de 25 años”, aseveró.

Ahora es noticia: Saime reprogramará citas a venezolanos en el exterior en abril

Corposalud

Su representante en la entidad tachirense nos ha comunicado la decisión de asumir la ejecución de varios programas de atención que le corresponden a la administración regional a través de Corposalud.

“Exigimos al Ministro de Salud el respeto a las leyes y a la autonomía que se garantiza en los diferentes convenios autorizados y aprobados no solo por el ejecutivo nacional sino también por el Consejo Legislativo, Asamblea Nacional y ratificados por el despacho de salud en enero del 2020”, señaló.

Si bien es cierto continuó que los diferentes programas asistenciales son administrados de manera eficiente por  Corposalud, los insumos y medicamentos que se les garantizan a los beneficiarios son suministrados a través de organismos internacionales. «Se pretende asumir la ejecutoria de los mismos en la Corporación de Salud a través de la representante del Ministerio de Salud”.

Asimismo, hizo un llamado a los diputados del Consejo Legislativo del estado Táchira para que fijen una posición de defensa de los intereses y la autonomía de los diferentes órganos públicos que dependen del estado Táchira y por consiguiente de la población.

Insumos a quienes realmente los necesitan

“Señor ministro póngale orden a su representante en el estado y a toda su infraestructura que pretenden seguir entorpeciendo la administración y la entrega efectiva de los tratamientos e insumos a quienes realmente los necesitan”, exhortó

Jorge Pernía informó que los programas que pretenden ser objeto de intervención son el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, el Programa Cardiovascular, Renal, Endocrino y Metabólico (CAREM)  y el Programa de Transmisión Sexual (ITS).

“Pretenden hacer una intervención por partes o ir disminuyendo la autonomía paulatinamente”, aseguró

La representante del Ministerio – continuó el titular de secretaría de gobierno- pretende designar a los jefes o coordinadores de esos programas, cuando esa competencia le corresponde a la presidencia de  Corposalud.

No existe basamento legal

Por su parte el Procurador del Estado Táchira Julio Cesar Hernández, aseveró que una vez hecha la respectiva revisión del oficio suscrito  por la representante nacional de la salud en la entidad para ejecutar la medida, “se encontró que el mismo no tiene fundamento legal”.

Es decir – indicó- que la funcionaria no mencionó los artículos de alguna ley que le permitan actuar de la manera en que lo está haciendo, pues es suficiente decir que  “cumpliendo directrices”, ya que las mismas son políticas no son normas o disposiciones legales.

“Nosotros de manera muy respetuosa y considerada llamamos a la reflexión para que en lugar de plantearse choques interinstitucionales entre la Corporación de Salud o la gobernación se aplique  a plenitud la Ley Orgánica de Salud. Establece que el gobernante de turno debe crear una estructura orgánica para que preste el servicio de salud. En este caso, esa estructura es la Corporación de Salud”, puntualizó Hernández.

El instrumento legal también estipula que el Ministerio de Salud tiene, entre otras tareas, la de coordinar y supervisar el plan de salud estadal. A eso se circunscribe la actuación de la institución a nivel regional y no a las que pretende establecer la representante ministerial.

Diputado Juan Carlos Palencia rechazó asalto a programas

El diputado a la AN Juan Carlos Palencia en representación del bloque parlamentario del Táchira rechazó contundentemente el asalto perpetrado por la ciudadana Amelia Fressel a tres programas de la Corporación de Salud. Dicha medida afecta aproximadamente a 15 mil pacientes.

“Esto lo hacen plenamente con fines electorales, sin ningún argumento jurídico. Es por eso que nosotros vamos a llevar, un derecho de palabra al seno de la comisión de ciencia y tecnología, salud y educación. Esto para que se interpele a esta señora Amelia Fressel, que dice ser autoridad única y que nadie la eligió”, aseguró.

No fue electa con votos fue nombrada a dedo y  quiere pasar y desconocer el mandato que le dio el pueblo del Táchira a la gobernadora Laidy Gómez.

Adicionalmente, dijo que la fracción parlamentaria del estado Táchira, va a pedir la interpelación de esta señora para que se haga respetar el ordenamiento jurídico. «Porque se está saltando la Constitución del estado Táchira, la Ley Orgánica de Salud y la Ley Orgánica del Estatuto de la Función Pública entre otras leyes”.

“Los parlamentarios del Táchira están del lado de la verdad, están del lado del ordenamiento jurídico y vamos a defender junto a los 15 mil pacientes que reciben atención permanentemente. Estos tres programas asistenciales para que sean restablecidos nuevamente a través de Corposalud.

Nota de prensa

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver