La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció este martes a través de un comunicado los abusos que grupos armados cometen en las minas ubicadas en el estado Bolívar.
¿Qué ocurre en esta zona?
La organización aseguró que los habitantes de esta zona son víctimas de amputaciones, asesinatos y otras violaciones a sus derechos humanos, cometidas por irregulares que controlan minas de oro.
Lo más grave de todo es que estos grupos «parecen actuar generalmente con la aquiescencia del gobierno y, en algunos casos, con su participación». Esto con la finalidad de mantener un férreo control de las poblaciones locales. Así lo aseveró HRW.

Minería ilegal plaga a minas en Bolívar
Han sido insistentes las denuncias sobre lo que ocurre en esta zona del sur de Venezuela. El régimen de Nicolás Maduro ha asegurado que han tomado iniciativas para tomar el control. Sin embargo, los sindicatos que ahí hacen vida, imponen «condiciones de trabajo abusivas y someten a tratos brutales a quienes se acusa de robos y otros delitos».
HRW agregó que en los peores casos, «han desmembrado y matado frente a otros trabajadores a quienes presuntamente no habían cumplido con sus reglas».

“Los venezolanos de bajos recursos que se ven en la necesidad de trabajar en las minas de oro debido a la crisis económica y la emergencia humanitaria en el país se han convertido en víctimas de delitos macabros cometidos por grupos armados que controlan minas ilegales en el sur de Venezuela”, expresó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.
En este sentido añadió: “Es crucial que las refinerías y quienes compran oro se aseguren de que el oro venezolano que forma parte de sus cadenas de suministro no esté manchado con la sangre de víctimas venezolanas”.