Migrante venezolano contó los malos tratos que recibió al retornar al país

Todos Ahora tuvo acceso al testimonio de un migrante que retornó al país por la frontera con Colombia. El joven que pidió denunciar bajo el anonimato expuso y dio fe de los malos tratos que está siendo sometido durante este proceso.

Los migrantes venezolanos que retornaron desde Perú, Ecuador y Colombia ante la incapacidad de sostenerse económicamente a raíz de la situación que ha derivado la pandemia de la COVID-19, denuncian ser víctimas de malos tratos, hacinamiento, falta de comida y medidas sanitarias en la frontera colombo-venezolana. 

Luego de que el gobierno de Iván Duque habilitara un corredor humanitario para los miles de venezolanos varados en el país neogranadino; cientos de personas cruzan diariamente la frontera. 

Ahora es noticia: Guaidó: El régimen pagó con oro de sangre la gasolina de Irán

Al trasladarse a los puestos fronterizos ubicados del lado venezolano, a los ciudadanos los someten a un protocolo, donde los hacen mostrar su cédula de identidad, aseguró el migrante.

Posteriormente, según indicó, les aplican un chequeo médico, los interrogan y los amenazan con excluirlos de los “programas sociales” del régimen por haber sido «desertores» del país. 

En el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira se encuentran aproximadamente entre 800 y 1.000 personas hacinadas. La mayoría durmiendo en colchonetas, camas improvisadas y hasta en el piso, a la espera de que les notifiquen su regreso al lugar de destino. 

En su estadía, la persona que por seguridad mantenemos en anonimato, denunció que quienes se quejan por el mal estado de la comida son aislados. Además desconocen el paradero de quienes dan positivo de COVID-19. También hay amedrentamiento por parte de colectivos armados del régimen. 

“Uno está aquí encerrado, no sabes cuando te vas, no sabemos absolutamente nada, esperando a que pase algo”, contó.  

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver