El régimen de Nicolás Maduro afirmó haber entregado 3.000.000 de viviendas en el año 2019, bajo el programa Gran Misión Vivienda Venezuela. Sin embargo, esta cifra difiere a la suministrada por la organización pro derechos humanos, Provea, quien realizó un seguimiento hemerográfico de ocho portales de información oficiales (Minvih, VTV, AVN, MINCI, Banavih, Correo del Orinoco, YVKE Mundial y Presidencia.gob) y sitios web regionales. De acuerdo con su investigación, la cifra de casas entregadas en el año 2019 fue de apenas 4.820 viviendas.
Ahora es noticia: Legítima AN discutió Ley de Liberación de Venezuela
La cifra de «soluciones habitacionales» entregadas presuntamente por el gobierno de facto en el 2019, ocurrió sin datos oficiales y detalles que permitieran la verificación y corroboración de los datos.
Asimismo, la ubicación, características y presupuesto invertido para la construcción de estas viviendas, no fue detallado por los voceros. Incluso, el propio ministro de vivienda, Ildemaro Villaruel, se abstuvo de ofrecer detalles. Por el contrario, se limitó, en sus declaraciones públicas, a repetir la suma total de los 3 millones.
Cabe destacar que en el año 2018, Villarroel había ofrecido más detalles sobre las casas construidas ese año. La cifra suministrada para ese entonces fue de 567.218 viviendas que habrían beneficiado a 2.212.150 personas.
¿Que dice la Memoria y Cuenta?
En la entrega de Memoria y Cuenta de Nicolá Maduro en el año 2018, este aseguró que la GMVV había alcanzado la suma de 2.500.000 viviendas. Esto quiere decir que en el año 2019, su gestión debió haber construido 500.000 viviendas nuevas para alcanzar la cifrra referida por ellos.
Por su parte, en el añol 2019, el lider del régimen no presentó la Memoria y Cuenta correspondiente y constitucional, por lo que al respecto no se ofrecieron cifras oficiales.