Habitantes del páramo merideño ayudan a los afectados por lluvias en Valle del Mocotíes

Tras las fuertes lluvias que han azotado a gran parte del país y en especial al Valle del Mocotíes en el estado Mérida, los habitantes del páramo han mostrado solidaridad. Desde el eje del páramo merideño, se activaron desde el martes diferentes centros de acopio para recibir donativos para las personas afectadas por las lluvias.

Entre los principales requerimientos se recaudaron medicinas, alimentos no perecederos, ropa y calzado en buen estado y agua potable.

Ahora es noticia: Migrantes venezolanos envían 155 dólares de remesa en promedio mensual

Caritas Mérida

Con el apoyo logístico de Cáritas Mérida, las distintas parroquias eclesiásticas son uno de los puntos autorizados para hacer llegar los insumos a las zonas afectadas.

«Son varias las donaciones que hemos recibido por parte de las personas de nuestra comunidad, el venezolano es muy generoso. Esto a pesar de la triste situación por la que atravesamos como país, siempre está la disposición de brindar lo mejor de cada uno, para ayudar al otro». Esto fue expresado por una de las personas que forma parte del voluntariado de Cáritas en el páramo merideño.

Entrega de las primeras donaciones

El 26 de agosto, Caritas Venezuela logró llegar al Valle del Mocotíes para hacer entrega del primer cargamento de ayuda que han podido recaudar en varias zonas del estado Mérida. En Santa Cruz de Mora, municipio Antonio Pinto Salinas, entregaron 30.000 litros de agua potable y 16 toneladas de alimentos según la Arquidiócesis de Mérida. 

Asimismo, el día de ayer el presbítero Carlos Zambrano estuvo haciendo recibimiento de todos los insumos y aportes que se realizó en el páramo. Esto para hacerlos llegar a las personas dignificadas en el Valle del Mocotíes.

Cabe destacar, que este proceso de recolección lo estarán llevando a cabo durante más días, para dar la oportunidad a las personas que se les ha dificultado llegar a los centros de acopio a que unan con sus respectivos donativos para esas personas que más lo necesitan. 

Cifras oficiales 

Finalmente, según cifras proporcionadas por la gobernación del estado, hasta la fecha más de 70 familias se encuentran damnificadas; además 155 viviendas quedaron afectadas en los municipios; Sucre, Tovar y Antonio Pinto Salinas. Estos dos últimos son los que sufrieron mayor daño. 

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver