Despulpadora de frutas cerrada en el 2017, luego de 5 años sigue con la santamaría abajo

Durante el año 2017 la economía siguió contrayéndose al tiempo que aumentaba la inflación en Venezuela. Entre 2017 y 2018, los precios subieron un 2616%,​ esta subida combinada con medidas de austeridad y un alto desempleo impactaron negativamente en el nivel de vida de los venezolanos.

Despulpadora en Mérida. Foto: Cortesía
Despulpadora en Mérida. Foto: Cortesía

Esta situación generó el cierre de muchas pequeñas y grandes empresas en el país, tal es el caso de la despulpadora de frutas Maxi Pulpa Andina, la cual se encontraba ubicada en el municipio Rivas Dávila del estado Mérida. Y luego de 5 años de su cierre continúa con la santamaría abajo.

Ahora es noticia: Guaidó: El voto de Maduro en la ONU no representa a los venezolanos

La empresa cerró sus puertas en el 2017, debido a la crisis económica y escasez de combustible que vivía la región andina en ese año. Algo que, a pesar de los años, se sigue manteniendo. El propietario de la despulpadora contaba con un cupo de 200 litros semanales de combustible Diesel. Sin embargo, dicho suministro le fue arrebatado por personas pertenecientes al estado en ese momento.

Además de esa situación, también le revocaron dos licencias sanitarias, necesarias para el procesamiento y la distribución plena de los productos que allí se elaboran.

Despulpadora en Mérida. Foto: Cortesía
Despulpadora en Mérida. Foto: Cortesía

La despulpadora en Mérida brindaba empleo a 45 personas

Durante el tiempo que la empresa prestó servicio, brindó empleo para 45 personas residentes de la zona.

Teniendo una producción mensual, aproximada de 15 toneladas de pulpas de frutas, abarcando diferentes sabores y diferentes combinaciones de estas. Las que más destacaban eran las de fresas, mango, y mora. Siendo esta la cartera referencia en la empresa extinta que llegaban a muchas cadenas de supermercados del país. 

Con un poco menos de un kilómetro cuadrado de techo esta empresa, como lo dice su propietario “es un adorno en el municipio”. Esto porque con sus licencias revocadas y los problemas que tuvo con las administraciones le imposibilitaron la oportunidad de volver a producir y abrir sus puertas nuevamente.

Asimismo, los cuartos fríos con los que contaba la empresa, a raíz de los apagones y fuertes cortes eléctricos en la zona, se le deterioraron piezas muy costosas y que son incomparables, los mismos se encuentran inoperativos y quedaron para almacenar las cestas en donde transportaban las frutas antes de ser procesadas.

En la actualidad el propietario de esta empresa se ha dedicado a la producción de tomate de árbol. Esta es una fruta que está dando buenos resultados en las zonas altas del municipio.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar