Sistema eléctrico y otros servicios públicos en emergencia
Durante la cuarentena los servicios públicos han entrado en un colapso total. La falta de agua potable, gas doméstico, combustible, las fallas a diario en el sistema eléctrico, la falta de internet y la especulación con los precios de alimentos y artículos de primera necesidad trajeron como consecuencia que los ciudadanos se vean gravemente afectados, impidiendoles llevar el aislamiento social de manera tranquila en sus hogares.
El equipo de Todos Ahora conversó con habitantes de algunas localidades del estado, quienes reportaron su inconformidad por la dura situación que paceden a diario.
Ahora es noticia: Guaidó se pronunció sobre las protestas en el interior del país
Ahora es noticia
Testimonios sobre servicios públicos
Noelia Ruiz habitante del sector el Salado municipio Campo Elías, expresó su preocupación por la situación tan dura que se vive en ese sector. «Si antes de esta contingencia pasaba solo un autobús por aquí imagínese ahorita. Sin transporte ni gasolina tenemos que salir caminando para poder comprar los alimentos. No hay ningún supermercado cerca y las tres bodegas cercanas abusan con los precios», dijo Ruiz.
Por su parte, Nora Alvarez vive en el sector la Mucuy del municipio Santos Máquina sostuvo que el deterioro de los servicios públicos es muy grave. Enfatizó que el servicio que se encuentra en peores condiciones, en todo el estado, es la falta de electricidad. «El tema de la luz es fuerte no hay un día que en este sector no la quiten. Se suspende por más de seis horas diarias y algunos días por más tiempo. A eso le agregamos los constantes apagones que solo hacen que los electrodomésticos se dañen. ¿Cómo compramos otro? ¿Hasta cuándo vamos a seguir con esta situación? Aqui nadie dice nada, aquí no pasa nada».
Angelica Roa reside en el Palmo municipio Campo Elías y afirmó: «Tenemos más de un mes sin gas doméstico y cocinamos en cocina eléctrica y la luz se va por seis horas o hasta más tiempo. ¿Cómo preparamos nuestros alimentos? ya deberían de implementar un horario para uno organizarse. También los niños se están viendo afectados por está situación para hacer sus tareas. Tengo dos nietos y cuando llega la luz no hay internet, y cuando empieza a funcionar viene un bajón y se va nuevamente el internet. ¿Cómo cumplen esos niños? se les hace cuesta arriba hacer sus tareas estamos en una constante zozobra.
Denuncias a través de las redes sociales y protestas
A través de las redes sociales los usuarios reportan diariamente los cortes consecutivos y prolongados del servicio eléctrico. Esta semana los habitantes de diversos sectores de la ciudad capital protestaron por los largos y constantes apagones y en general por las fallas de los servicios públicos. Hicieron cacerolazos y quema de cauchos.
Declaraciones ofrecidas por parte del jefe regional de Corpoelec
Ricardo Cadenas, jefe regional de Corpoelec anunció que se encuentran en la búsqueda de una pronta solución a esta grave situación por la que atraviesa el estado Mérida ante la crisis en el sistema eléctrico.
«Tenemos información de que el ciudadano ministro del Poder Popular de Energía Eléctrica Feddy Brito viene próximamente a Mérida. Esto en carácter de apoyo y solidaridad en el tema eléctrico que se está sucitando en este estado».
Según la información suministrada por Cadenas, el ministro vendría para apoyar a un grupo de trabajadores que se transladaron desde la ciudad de Caracas. Para realizar un mantenimiento a la planta termoeléctrica «Don Luis Zambrano» ubicada en El Vigía, municipio Alberto Adrianí de Mérida.
Cadenas afirma que han estado realizando diversas reuniones con los ingenieros y personal que estan haciendo la ejecución de las experticias de los trabajos que se van a realizar en la planta. «Hay noticias muy positivas dónde pronto estaremos teniendo el servicio nuevamente de la turbina número 2 y así lograr solventar la situación tan crítica que tenemos en el estado».
Aprovechando la visita del ministro esperan tener noticias importantes en cuanto a la recuperación de la turbina número 1 que tuvo un incendio y se encuentra inactiva. Los elementos que se requieren para la recuperación de dicha unidad son de difícil adquisición. Sin embargo, se están haciendo las conexiones con plantas de otros estados para lograr la recuperación de esa máquina que permite aportar entre 300 y 400 megavatios.
«Señores esto depende del sistema eléctrico nacional hay fallas que se están sucitando en líneas externas al estado Mérida. Afectan gravemente a los estado Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y alto Apure. Esto se evidenció el día martes 14 de abril en dónde se suscitaron variaciones y caídas de sistema lo que no permitió cumplir con la programación establecida de la división de programaciones».
Ofreció disculpas a los usuarios
«Ofrecemos una disculpa y le pedimos los usuarios que tengan paciencia y de verdad entiendan el compromiso que tenemos nosotros en el estado Mérida. Estamos trabajando arduamente desde el área de distribución, generación, transmisión para lograr darles el servicio que ustedes se merecen. Pero hay cosas que se nos escapan de las manos lamentablemente», indicó Cadenas.
Por último, Ricardo Cadenas manifestó que todo el equipo de la Corporación han trabajado sin descanso para encontrar una rápida solución. Esperan que muy pronto puedan solventar y minimizar el impacto negativo que esto ha ocasionado en los merideños, en el marco de la cuarentena.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más