¿Qué pasa con las cifras de COVID-19 en Mérida?
Hasta la fecha 427 ciudadanos merideños han recibido atención médica en el área de triaje habilitada para pacientes con sintomatología respiratoria en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes IAHULA, principal hospital centinela del estado Mérida. De ese total a 376 casos los han considerado sospechosos por la COVID-19. Esta información fue ofrecida por la doctora Indira Briceño, directora del IAHULA a través de una rueda de prensa este sábado 11 de abril.
Briceño específico que la mayoría de los casos considerados sospechosos se encuentran en aislamiento domiciliario y bajo la vigilancia epidemiológica regional. Solo 13 pacientes han requerido hospitalización, 11 de esos pacientes ya les dieron el alta médica.
Ahora es noticia: Derechos humanos: ¿Por qué es importante la participación de los jóvenes en su defensa?
Ahora es noticia
Pruebas realizadas al personal sanitario del Iahula
Se realizaron un total de 316 pruebas de sangre llamadas test rápidos al personal sanitario del IAHULA cinco resultaron positivas, para confirmar el resultado estas muestras fueron enviadas a Caracas, al Instituto Nacional de Higiene. En este lugar tres de esas cinco muestras resultaron negativas para la COVID-19.
«De nuestro personal de salud resultaron positivos por aplicación de pruebas rápidas para COVID-19, la cantidad de cinco trabajadores a los cuales se les aplicó la segunda prueba las PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimersa) obteniendo resultado negativo en tres de ellos. Estamos a la espera de los resultados en los grupos restantes» sostuvo Briceño.
Respeto a la autoridad sanitaria de Mérida y no hacerse eco de información falsa
Durante la rueda de prensa Briceño aprovechó para exigirles a los políticos, autoridades civiles y militares, respetar a la autoridad sanitaria estadal. También llamó a no emitir declaraciones con datos sin verificar y exhortó a los médicos respetar el juramento hipocrático, manteniendo la confidencialidad sobre la identidad de los pacientes sospechosos, sin exponerlos al escarnio público. Esto en respuesta a los recientes mensajes que han circulado en las redes sociales con información falsa de más casos positivos en el estado.
Equipamiento de ventiladores mecánicos
Briceño solicitó que se dote el IAHULA, como hospital centinela de los ventiladores mecánicos para los pacientes con síntomas respiratorios. Explicó que cuentan con 38 camas para adultos y 20 camas pediátricas, y solo tienen 11 ventiladores disponibles.
«Solicitamos de manera pública y notoria el equipamiento de ventiladores mecánicos para poder garantizar la atención de los pacientes que ameriten soporte ventilatorio, dentro de nuestra institución centinela y no el los CDI» dijo Briceño.
Declaraciones ofrecidas por el epidemiólogo Ramón Nieves
Ramón Nieves, autoridad única de salud del estado, destacó: «el hecho de que las medidas de prevención rigorosas se están ejecutando y han tenido efecto porque se ha podido controlar la propagación del virus en la entidad y una muestra de ello es que no se han registrado más casos hasta la fecha».
El epidemiólogo sostuvo que la vigilancia no va a parar. Por el contrario, continuarán trabajando en conjunto realizando los test rápidos para seguir detectando los casos positivos.
Por último, informó que en los últimos días recibieron más de 3.000 test rápidos. Actualmente esperan la llegada de 3.000 más para distribuirlos en la red pública y los distintos puntos de control que activaron en Mérida.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más