Cecilio Pineda, secretario de la Organización del Sindicato Nacional de Empleados Públicos de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), explicó que la cuarentena social ordenada por el régimen de Nicolás Maduro afecta la situación de muchos trabajadores de la entidad.
¿Las medidas de prevención tomadas por Maduro afectarán económicamente al gremio de trabajadores de Guayana?
«Consideramos que las medidas han sido extremas, esto ha caído como sorpresa, los sueldos no nos alcanza y de otra manera algunos trabajadores buscan rebuscarse por otro lado, pero ahora por esta misma situación, no pueden realizar otra actividad»
Ahora es noticia: En Lechería cumplen cuarentena a cabalidad
¿De qué manera los afectará?
«La economía del estado está reprimida porque las empresas tienen dos años sin producir, y además no tenemos las condiciones de higiene idóneas para ir a trabajar. Mucho menos transporte, un sueldo para comprar las medicinas si las condiciones lo amerita».
¿Estas medidas de contingencia disminuirán el contagio en las industrias?
«Estas medidas de contingencia no disminuiría considerablemente, porque el ausentismo laboral es un asunto de años. Aún así, exhorto a los trabajadores a tomar medidas de seguridad».
¿Seguirán luchando por los derechos de los trabajadores de Guayana?
«Sí, seguimos luchando, estamos tomando las precauciones de no arriesgarnos ante la amenaza del contagio de este virus. Gracias a la ventana que ustedes como medio nos brindan y así demostrar que en Venezuela y en Guayana, los trabajadores estamos pasando las calamidades».
¿Qué opinan sobre el cierre de los puentes que unen a Puerto Ordaz con San Félix?
«Es una medida abrupta, de pasada de mano del gobernador. Ya que muchos los que trabajan aquí en Puerto Ordaz trabajan allá en San Félix. Y viceversa, el cierre es algo descomunal y va a afectar la movilidad del ciudadano de a pie»
Por último, afirmó que en la ITG continuarán luchando por el respeto a los derechos laborales en la región.